logotipo del encabezado
EX CRUZ AZUL
Comentarios

10 fichajes argentinos que fracasaron en Cruz Azul: hoy uno de ellos se gana la vida como pastor

Si bien todos despertaron una gran ilusión en la previa, lo cierto es que se los recuerda de mala forma o, directamente, su ciclo se ha olvidado.

10 casos para analizar fríamente.
© IMAGO7 / Gemini Banana10 casos para analizar fríamente.

Entre futbolistas y entrenadores, Cruz Azul ha tenido a más de 70 argentinos entre sus filas a lo largo de su rica historia. Tal y como sucede con otras nacionalidades, muchos de ellos han quedado en la historia del club, comenzando por Miguel ‘Gato’ Marín o más cerca en el tiempo, Christian ‘Chaco’ Giménez.

Pero no todos han corrido con la misma suerte y, pese a las expectativas generadas por su recorrido en Sudamérica y hasta el continente europeo, no lograron dar la talla. Caso aparte para Pol Fernández y Walter Montoya, campeones de la Novena que descendieron con Godoy Cruz este sábado.

Es por eso que en esta oportunidad decidimos elegir a 10 de ellos que, pese a lo fuerte de la palabra, sencillamente han fracasado en La Máquina. La elección va por una combinación de estadísticas, rendimientos dentro del campo de juego y su actitud, aunque no necesariamente estarán en orden.

Publicidad
Cruz Azul ya conoce cuánto tiempo estará afuera Kevin Mier tras su fractura en la tibia

ver también

Ramiro Funes Mori

El formado en River Plate tuvo un paso frustrante por Cruz Azul.

El formado en River Plate tuvo un paso frustrante por Cruz Azul.

Campeón de la Copa Libertadores con River Plate, sub-campeón de América con la Selección Argentina y un buen paso por la Premier League vistiendo la playera del Everton; hacían pensar que el mellizo de Rogelio sería una gran contratación. No obstante, solo disputó 25 partidos, marcó un gol y dejó muchas dudas en la línea defensiva, en una época post-novena con muchos errores.

Deja tu opinión

Lucas Passerini

Passerini, el goleador que no pudo ser en La Máquina (IMAGO7).

Passerini, el goleador que no pudo ser en La Máquina (IMAGO7).

Publicidad

Tras un gran paso por el Palestino de Chile, este cordobés arribó a la Liga MX como un completo desconocido. Después de un inicio prometedor en donde debutó con gol, el argentino cayó en un bache del que nunca pudo salir: apenas 17 juegos y 4 goles para el delantero, quien se fue al Necaxa rápidamente.

Fernando Belluschi

El ex Porto no logró demostrar su valía aquí (IMAGO7).

El ex Porto no logró demostrar su valía aquí (IMAGO7).

Lo de Belluschi es de los casos más raros en este listado: figura total en Newell’s Old Boys, River y hasta en el Porto, no logró demostrar absolutamente nada en Cruz Azul. Solo 8 cotejos y ningún gol en el segundo semestre del 2015. Curiosamente luego pasó a San Lorenzo y se reencontró con su nivel, siendo citado incluso a la Selección Argentina.

Publicidad

Marcelo Carrusca

El Chelo arribó al cementero tras su paso por Europa (Getty Images).

El Chelo arribó al cementero tras su paso por Europa (Getty Images).

Hace poco entrevistado por Vamos Azul, el Chelo reveló haber rechazado ofertas de Boca y River para llegar a La Máquina. Tras su salto desde Estudiantes de La Plata a Galatasaray, arribó a Cruz Azul con grades esperanzas que nunca se cumplieron. Entre lesiones y malos rendimientos, solamente jugó 14 partidos y marcó un gol entre 2008 y 2009.

Javier Cámpora

Cámpora y un paso el falso por La Máquina.

Cámpora y un paso el falso por La Máquina (Archivo).

Publicidad

Su llegada encendió la ilusión del cementero, que buscaba con urgencia un centrodelantero capaz de aportar gol. Sin embargo, aquel desconocido sin rodaje en la Liga MX naufragó: apenas disputó 14 encuentros, solo 4 desde el arranque y ¡ni un gol! resumen un paso realmente flojo antes de irse a Jaguares.

Ariel ‘Chino’ Rojas

El volante llegaba para darle un salto de calidad al equipo (IMAGO7).

El volante llegaba para darle un salto de calidad al equipo (IMAGO7).

Rojas tuvo un paso flojo en una época difícil de Cruz Azul. En su estadía no logró clasificar jamás a la liguilla y solo sumó 1 gol y 3 asistencias en 55 partidos disputados. A pesar de que tuvo muchas chances, nunca logró hacerse cargo del equipo que tuvo una innumerable cantidad de entrenadores en dicho lapso.

Publicidad

Jonathan Cristaldo

El Churry también pasó por Rayados (IMAGO7).

El Churry también pasó por Rayados (IMAGO7).

El delantero llegó a cambio de 3.1 millones de dólares, una fuerte inversión de la directiva en aquel invierno del 2015. No obstante y pese a tal inversión, el Churry apenas jugó un total de 15 partidos y aportó 5 goles a lo largo de una temporada dentro de la institución, donde además no ganó campeonatos.

Federico Carrizo

Su paso fue una enrome desilusión (IMAGO7).

Su paso fue una enrome desilusión (IMAGO7).

Publicidad

El Pachi llegó a La Noria en 2015 y su paso por la Liga MX fue fugaz, pese a venir de un gran año en Rosario Central que incluso lo catapultó a Boca Juniors. Sin embargo, su historia terminó siendo similar a la de Walter Montoya: jamás recuperó ese nivel que lo había llevado a destacarse. En Cruz Azul no logró asentarse y apenas disputó 4 partidos, acumulando solo 213 minutos en el primer equipo.

Alejandro Faurlín

Alejandro Faurlín en un partido de entrenamiento con Cruz Azul (Archivo).

Alejandro Faurlín en un partido de entrenamiento con Cruz Azul (Archivo).

Alejandro Faurlín llegó siendo ídolo Queens Park Rangers, donde fue clave en el ascenso a la Premier League. También jugó en Mallorca, Palermo y Getafe, pero en La Máquina no logró consolidarse: apenas cinco partidos en 2019, 240 minutos y hasta un gol en contra. Aun así, el argentino supo reinventarse y modificar por completo su estilo de vida.

Publicidad

Tras esos seis meses, Pedro Caixinha asumió el cargo y dejó claro que no contaba con él, por lo que tuvo que marcharse. En 2023 ingresó al Salón de la Fama del QPR, aunque lo que más sorprendió fue su nueva pasión por el footvolley. Radicado en España, muestra torneos en Instagram y además desarrolla emprendimientos turísticos y gastronómicos.

Maximiliano Biancucchi

Maximiliano Biancucchi llegaba con un gran cartel (Archivo).

Maximiliano Biancucchi llegaba con un gran cartel (Archivo).

Biancucchi llegó a Cruz Azul en el Bicentenario 2010 con la expectativa que generaba ser primo de Lionel Messi, pero su rendimiento quedó lejos de lo esperado y nunca logró asentarse en el equipo. Tras su paso por La Máquina, donde jugó dos torneos con 26 partidos y 3 goles, el atacante terminó regresando al fútbol paraguayo.

Publicidad

Poco después de retirarse, Biancucchi encontró una nueva vocación y hoy predica como pastor en Paraguay, actividad que comparte en Instagram y YouTube. “Para mí el vivir es Cristo y el morir es ganancia”, resume en una de sus frases más difundidas en las redes sociales.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Noticias de Cruz Azul hoy: Ángel Sepúlveda, James Rodríguez y Erik Lira
Noticias

Noticias de Cruz Azul hoy: Ángel Sepúlveda, James Rodríguez y Erik Lira

Las dos condiciones que Cruz Azul le habría puesto a James Rodríguez
Noticias

Las dos condiciones que Cruz Azul le habría puesto a James Rodríguez

Brilló en la talacha y es una de las promesas de Larcamón en Cruz Azul
Noticias

Brilló en la talacha y es una de las promesas de Larcamón en Cruz Azul

Diego Testas se mostró contento con el papel de Cruz Azul femenil
Femenil

Diego Testas se mostró contento con el papel de Cruz Azul femenil

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

La aceptación de una de las ofertas presentadas en esta página puede dar lugar a un pago a Vamos Azul. Este pago puede influir en cómo y dónde aparecen los operadores de juego en la página y en el orden en que aparecen, pero no influye en nuestras evaluaciones.

Better Collective Logo