logotipo del encabezado

Atención: Cruz Azul paga sus deudas y volverá a abrir la cartera para fichajes en 2022

Cruz Azul aún arrastraba deudas desde la administración Ricardo Peláez, ya que varios fichajes fueron pagados a plazo. Este año terminan de pagar todo. + Las noticias de Cruz Azul HOY + Tres en el XI más valioso de Liga MX

Atención: Cruz Azul paga sus deudas y abrirá la cartera de fichajes en 2022
© Cruz AzulAtención: Cruz Azul paga sus deudas y abrirá la cartera de fichajes en 2022

A mediados de 2020, la directiva de Cruz Azul sufrió un terremoto. Guillermo Álvarez Cuevas presentó su renuncia a la presidencia del club deportivo y de la Cooperativa y dejó todo en manos de los otrora socios disidentes. Ricardo Peláez ya había dejado la dirección deportiva y unos meses después lo haría Jaime Ordiales.

Uno de los problemas que arrastraba la gestión anterior de la Máquina tenía relación con el paso de Richie por el puesto de mánager celeste. Con él se invirtieron casi 70 millones de dólares en fichajes, cuyos pagos fueron divididos en cuotas que se pagarían entre 2018 y 2021, y que complicarían las carteras cementeras a futuro.

Por eso, una vez que Velázquez y Marín asumieron en Cruz Azul, decidieron no gastar más dinero en refuerzos, cerrar las arcas y tener un plan de austeridadhasta que terminaran de pagar las deudas. La buena noticia es que ese momento llegará de cara al Clausura 2022, ya que la directiva cementera está a punto de ultimar esos montos pendientes.

Publicidad

“Este año se terminan de pagar todos los fichajes de la era Peláez e incluso los de Romo y Jurado, que fueron los últimos donde el club desembolsó una cantidad fuerte (7 y 6 millones USD, respectivamente). En teoría, Cruz Azul debería tener dinero para fichar en 2022″, reveló el periodista León Lecanda de ESPN.

Deja tu opinión

¿Qué significa esto para la Máquina? Primero que todo, que la directiva que hoy lidera Álvaro Dávila puede desembolsar dinero para comprar o rentar el pase de jugadores. Desde principios de 2020 que el club no invierte por futbolistas, salvo por Ignacio Rivero, que en parte fue pagado con el pase de Misael Domínguez.

Publicidad

A eso se suma que ahora Cruz Azul, que se quedará sin Orbelín Pineda a fines de 2021, puede gastar dinero en un eventual reemplazante. En caso de vender a Jonathan Rodríguez o Luis Romo, dos de las posibles bajas cementeras, engrosarán las arcas y permitirían invertir aún más en jugadores para las filas celestes.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Rival confirmado para Cruz Azul: Así se jugarán las semifinales
LigaMX

Rival confirmado para Cruz Azul: Así se jugarán las semifinales

¿Cruz Azul llegará a La Magdalena Contreras? Responden a rumores
Noticias

¿Cruz Azul llegará a La Magdalena Contreras? Responden a rumores

Fue subcampeón de Copa Libertadores con Cruz Azul y tuvo un trágico final
Noticias

Fue subcampeón de Copa Libertadores con Cruz Azul y tuvo un trágico final

Revelan los audios del VAR tras el polémico penal ante San Luis
LigaMX

Revelan los audios del VAR tras el polémico penal ante San Luis

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

La aceptación de una de las ofertas presentadas en esta página puede dar lugar a un pago a Vamos Azul. Este pago puede influir en cómo y dónde aparecen los operadores de juego en la página y en el orden en que aparecen, pero no influye en nuestras evaluaciones.

Better Collective Logo