Anthony Lozano y Bryan Róchez fueron los autores de los dos goles con los que Honduras venció a la Selección de México en el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Naciones Concacaf en busca de un boleto para la Copa América 2024. Los dirigidos por Jaime Lozano buscarán revertir la eliminatoria el próximo martes 21 de noviembre a partir de las 20:30 (hora local) desde el Estadio Azteca.

En la previa de ese duelo que se disputó en el Estadio Nacional en la ciudad de Tegucigalpa, sorprendieron las declaraciones de un fanático hondureño que dijo ser de Cruz Azul porque “le gusta sufrir”. Las cámaras del portal Esto en Línea captaron la pequeña entrevista en donde este hincha también se declaró un seguidor de la Liga MX.

Personalmente soy de Cruz Azul. A mí me gusta sufrir. Soy hincha de Cruz Azul pero conozco al América, Pumas, Monterrey, Tigres. Me gusta ver la liga mexicana. Es una liga muy fuerte. Para mi tiene muy buenos jugadores. En general sigo toda la liga mexicana. Pero personalmente hincho por Cruz Azul, no me da pena decirlo.”, aseguró.

Sus palabras describen la realidad de la fanatica celeste. Después de 23 años sin apenas un título, y tras haberlo conseguido, el equipo cementero vive otra crisis institucional y deportiva que este semestre tocó fondo tras no haber clasificado al Play In del Apertura 2023 y desempeñado una de las peores presentaciones en la historia de los torneos cortos.

Santiago Giménez deslució contra Honduras

Santiago Giménez fue el delantero escogido por Jaime Lozano para comandar el ataque mexicano. Sin embargo, el canterano cementero apenas tuvo contacto con el balón y ofreció unas de las presentaciones más discretas que se le recuerden como futbolista profesional.

Encuesta ¿Crees que la afición de Cruz Azul es la más fiel de la Liga MX?

¿Crees que la afición de Cruz Azul es la más fiel de la Liga MX?

YA VOTARON 0 PERSONAS

Y es que el artillero y goleador del Feyenoord estuvo totalmente aislado de la elaboración de juego de México durante su estancia en el campo. Además, los mediocampistas no lo surtieron con balones en los últimos metros del área, lo que ayudó a una presentación más que discreta del delantero. El partido de Santi se resume a un intento de regate y apenas 20 pases, números muy bajos para un futbolista que está llamado a ser la referencia del TRI.

¿Cuándo vuelve a jugar México?

Luego de la derrota por 2-0 ante Honduras en la ciudad de Tegucigalpa, México se prepara para lo que será el segundo capítulo de esta llave eliminatoria. Este compromiso de vuelta se llevará a cabo el martes 21 de noviembre en el Estadio Azteca, donde el Tri necesita revertir el marcador para avanzar a la siguiente ronda de la Liga de Naciones Concacaf 2023 y mantenerse en la pelea por un boleto a la próxima edición de la Copa América.