La plantilla de Cruz Azul que ganó la Concachampions 2014 estaba llena de estrellas y era comandada por uno de los mejores entrenadores en la historia del club, Luis Fernando Tena. Si bien es cierto que en las liguillas quedaron a deber, muchos de los elementos que estaban en el club se quedaron en el recuerdo de la afición. Más por la importancia que tenían en la Liga MX, no solo en el conjunto cementero.
Un futbolista que fue clave en la obtención de la Concachampions y que solo algunos recuerdan es Emanuel Loeschbor. El defensa llegó de Cruz Azul Hidalgo para reemplazar a Luis Amaranto Perea, quien había sufrido una dura lesión. En esta entrevista exclusiva con Vamos Azul, describió cómo eran Perea, Gerardo Torrado y Chuy Corona en el día a día de La Máquina.
Las figuras de Cruz Azul que marcaron el paso de Emanuel Loeschbor por México
Lo cierto es que el inicio de Loeschbor en Cruz Azul fue complicado debido a que en la liga tenían todas las plazas ocupadas, así que solo estaba habilitado a jugar la Concachampions. A pesar de que en la competencia internacional era titular indiscutido, en el torneo local no podía sumar minutos. Esto también generó que su dinámica con el resto de la plantilla no sea la habitual.

ver también
Llegó de Cruz Azul Hidalgo, se naturalizó mexicano y le pidieron marcar a Cristiano Ronaldo
De hecho, Loeschbor se cambiaba en un vestidor diferente al del primer equipo, pero con el tiempo, los referentes comenzaron a integrarlo. Es allí donde Chaco Giménez tuvo un fuerte impacto en el argentino, quien meses después se naturalizó mexicano. Pero además de la figura del delantero, había otros que lo ayudaron en su adaptación a uno de los más grandes del país.

Emanuel Loeschbor junto a Chuy Corona y Chaco Giménez en Cruz Azul (Jam Media)
“Yo era un defensa de corte y la verdad que en los entrenamientos nunca me prohibieron, ya sabían cómo jugaba. En ese nivel entrenan todo a full, ninguno te regalaba nada; ni Chaco, ni Torrado, ni Corona, que eran los más experimentados. si vos los veías entrenar a ellos, entrenaban a full. Vos siendo un pibe, ellos no podían hacer menos, entonces la verdad que en ese sentido la intensidad era fuerte, estaba buena y después siempre se relajaban, joda de acá de allá”, explicó Loeschbor.
Además, le dedicó un párrafo aparte a Luis Amaranto Perea: “Me pareció un tipo profesional de pies a cabeza; una cosa tremenda. Uno trataba de copiar esas cosas. verlo y tenerlo a él, selección colombiana, Atlético de Madrid mucho tiempo, Boca, todo… entonces es tener esos jugadores a la par, siempre uno trata de copiar un poco y no hacer menos porque si no no llegás”.