logotipo del encabezado

¡ATENCIÓN! La Liga MX adelanta la baja de Iván Morales de Cruz Azul rumbo al Clausura 2024

La rescisión del contrato de Iván Morales se ha centrado en versiones extraoficiales, toda vez que Cruz Azul no ha fijado una postura oficial.

Iván Morales dejó de ser jugador de Cruz Azul.
© EspecialIván Morales dejó de ser jugador de Cruz Azul.

El pasado miércoles se dio a conocer -extraoficialmente- que Cruz Azul rescindió el contrato de Iván Morales. Sobre este tema, trascendió que la institución cementera llegó a un acuerdo con el delantero chileno y Juan Cruz Oller, agente del jugador, para cortar el vínculo prematuramente a cambio de 650 mil dólares.

En ese sentido, cabe mencionar que si bien la cifra que se menciona es muy importante, se destaca que solo equivale al 40 por ciento del dinero que podría haber recibido el futbolista en caso de cumplir su contrato (que expiraba hasta diciembre del 2025), pariendo que su salario estaba cercano a los 65 mil dólares.

Si bien la rescisión del contrato de Iván Morales se había centrado en versiones extraoficiales, toda vez que Cruz Azul no ha fijado una postura oficial, destaca que la Liga MX ha adelantado la baja del atacante andino, con lo que se confirma que el Tanque fue la primera baja de La Máquina rumbo al Clausura 2024.

Publicidad
Kevin Mier toma la delantera para ser el próximo portero de Cruz Azul

ver también

Y es que en el portal oficial de la Liga MX, específicamente en el apartado de registros de Cruz Azul, ya no aparece Iván Morales, quien pese a no entrar en planes del equipo para el Apertura 2023 tuvo que ser registrado por temas -justamente- contractuales.

Deja tu opinión

Iván Morales, un mal negocio de Cruz Azul

De acuerdo con ESPNIván Morales, quien llegó como refuerzo de Cruz Azul para el Clausura 2022, les costó a la entidad celeste alrededor de 4.5 millones de dólares“2.4 MDD de la transferencia con Colo Colo y el pago al futbolista y su agente en febrero de 2022, más 11 meses de salario de ese año y otros 11 meses de sueldo del 2023 a razón de 65 mil dólares mensuales, así como la rescisión de 650 mil dólares.

Publicidad

Con ello, se destaca que por cada gol del delantero chileno -¡anotó solo dos!-, la institución cementera pagó aproximadamente 2.2 millones de dólares. La realidad es que resulta insólito el dinero que se gastó en Iván Morales, considerando que en Chile apenas había surgido como una promesa.

Encuesta

¿Iván Morales es la peor contratación en la historia de Cruz Azul?

YA VOTARON 0 PERSONAS

Cruz Azul define tres posiciones a reforzar rumbo al 2024

ver también

Morales y Jurado, las dos bajas oficiales de Cruz Azul

Este martes, FC Juárez anunció la contratación de Sebastián Jurado, el portero mexicano que -con ello- se convirtió en la segunda baja de Cruz Azul en el presente mercado invernal, considerando que Iván Morales fue desvinculado del equipo cementera la semana pasada.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Iván Morales rompió su sequía goleadora después de 567 días
Noticias

Iván Morales rompió su sequía goleadora después de 567 días

El GOLAZO de Iván Morales en la Liga Argentina
Noticias

El GOLAZO de Iván Morales en la Liga Argentina

¿Quién se acordó del cumpleaños de Iván Morales?
Noticias

¿Quién se acordó del cumpleaños de Iván Morales?

Los cinco delanteros de Cruz Azul con las más largas sequías goleadoras
Noticias

Los cinco delanteros de Cruz Azul con las más largas sequías goleadoras

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

La aceptación de una de las ofertas presentadas en esta página puede dar lugar a un pago a Vamos Azul. Este pago puede influir en cómo y dónde aparecen los operadores de juego en la página y en el orden en que aparecen, pero no influye en nuestras evaluaciones.

Better Collective Logo