El mercado de pases de Cruz Azul sigue tomando temperatura a pocos días de haberse coronado campeón de Concacaf, y si bien la atención se la lleva el inminente arribo de Nicolás Larcamóncomo nuevo entrenador y las negociaciones por José Paradela, el nombre de Luka Jovic comenzó a sacudir el panorama en La Noria.
Aunque todavía no hay nada cerrado, en Cruz Azul hay optimismo. El director deportivo Iván Alonso quiere aprovechar el envión tras el título y sumar piezas de calidad para afrontar el Apertura 2025 y los compromisos internacionales que aparecieron en puerta. La inminente salida de Giorgos Giakoumakis abriría un cupo de extranjero, y el nombre de Jovic luce cada vez más fuerte.

ver también
Revelan cuál sería la postura de Luka Jovic ante el interés de Cruz Azul: ¿Llegará a La Noria?
Incluso, un detalle podría resultar clave en las negociaciones: Luka Romero. Aunque a primera vista no se encuentre una relación, la realidad marca que ambos jugadores están representados por la misma agencia (LIAN Sports Group), y esto podría pesar fuerte en los movimientos. Tal como señaló la reportera Iliany Aparicio, de diario Récord, este nexo podría facilitar el diálogo y acelerar la llegada del atacante serbio.

En ese sentido, César Luis Merlo aportó que Cruz Azul ya tiene antecedentes positivos con la agencia en cuestión, pues gracias a esa relación se logró concretar el arribo de Romero para el torneo anterior. Ahora, con la buena sintonía que quedó entre las partes, podrían sacarle provecho al vínculo para dar un golpe de autoridad y sumar a un atacante de jerarquía internacional.
La condición que Luka Jovic habría puesto a Cruz Azul
Según compartió el periodista César Luis Merlo, el serbio habría dado luz verde para venir a México. Ante ese panorama, desde 365Scores revelaron que para que ello ocurra, tendrían una condición que cumplir: garantizar un salario mínimo de 4 millones de dólares anuales.
La decisión que Milan habría tomado ante el interés de Cruz Azul
Luka Jovic cuenta con un contrato bastante particular en el Milan con diferentes cláusulas. En 2023, el serbio firmó un vínculo por tres años, pero que debía renovarse al finalizar cada temporada. Bajo este contexto, se especulaba con que La Máquina negociara directamente con el conjunto rossoneri por una cesión.
No obstante, Ike Carrera señaló que Milan no tendría intenciones de ejecutar la opción para renovarle el contrato y así le abriría el camino a Iván Alonso y compañía para negociar directamente con el jugador.