En tiempos donde cada vez más futbolistas mexicanos buscan su salto a Europa o priorizan contratos cortos para quedar libres, la historia de Erik Lira con Cruz Azul tuvo un rumbo distinto. El mediocampista renovó su vínculo hasta el verano de 2029, reafirmando su compromiso con La Máquina y dejando una señal clara de lealtad y pertenencia con la institución.
La continuidad del Pitbull no solo representa la continuidad de uno de los pilares del plantel, sino también un reflejo del proyecto institucional que encabezan Víctor Velázquez e Iván Alonso. Ahora, en una reciente entrega de la serie documental del canal de YouTube del propio futbolista, salieron a la luz fragmentos de la charla íntima con el presidente.

ver también
La reacción de Erik Lira al ver la playera del América que llamó la atención de todo Cruz Azul
Allí, Velázquez resume en pocas palabras, que resuenan con fuerza entre los aficionados cementeros, lo que piensan de su presencia: “Eres de los jugadores que queremos tener en Cruz Azul”.

Erik Lira priorizó su continuidad en Cruz Azul para llegar de la mejor manera al Mundial. (Imago7)
La respuesta de Lira no tardó en mostrar su compromiso: “Desde el día uno me sentí como en casa, sentí ese apoyo y cariño. Me sentí muy cómodo y eso hace que me pueda desempeñar sin ningún tipo de preocupación en la cancha. Y que sepas que estoy bastante contento. Sabemos que es una responsabilidad enorme portar estos colores y estamos súper comprometidos”.
Pero, la última frase del Ingeniero fue la que marcó el tono más humano y la conexión que logró generar el futbolista en La Máquina: “Esperemos algún día verte en otro lado, pero verte mejor que en Cruz Azul. Eso sí, te lo digo y lo reitero aquí con todos, que mi deseo es que si vas a estar en otro lado es porque estás mejor que Cruz Azul“.
El gesto de Erik Lira con Cruz Azul que valoran todos en La Noria
En recientes entrevistas, Lira ha explicado que pudo haber salido libre, pero prefirió renovar para no cerrar la puerta de mala manera: “Podría haberme ido libre, y te peleas y cierras una puerta. Para mí, no es la manera indicada; si te vas a Europa tiene que ser siendo querido, valorado porque sino, no siento que valga la pena“.





