Guillermo Fernández, ex de Cruz Azul, vive un momento deportivo complicado, muy alejado de los días de festejo vividos en la Liga MX. Pol fue pieza clave en el histórico título del Clausura 2021, con el que La Máquina rompió una sequía de más de dos décadas sin campeonato. Su versatilidad en el mediocampo lo convirtieóen uno de los jugadores más destacados del plantel dirigido por Juan Reynoso, con quien también levantó el Campeón de Campeones. Anteriormente, en 2019, se había alzado con la Supercopa de México.
Sin embargo, su segunda etapa con el equipo cementero no terminó de la mejor manera a finales de 2021. Luego de un breve regreso en el que no alcanzó el mismo nivel, Fernández protagonizó una polémica salida rumbo a Boca Juniors, club al que volvió en medio de diferencias contractuales y tensiones con la directiva de Cruz Azul. Aquella partida dejó un sabor amargo entre la afición celeste, que pasó de considerarlo un referente a verlo como un jugador que “forzó” su salida.

ver también
Chivas cambia de objetivo: va por un ex Cruz Azul tras no poder repatriar al Chiquete Orozco
Hoy, el panorama del argentino es muy distinto. A sus 34 años, Pol Fernández atraviesa uno de los momentos más difíciles de su carrera profesional, pues podría ser partícipe de dos descensos en un mismo año, una situación poco común para un futbolista.
¿Por qué Pol Fernández podría descender dos veces en un año?
Junto con Juan Escobar y Walter Montolla, el mediocampista argentino disputa el cierre del Torneo Clausura 2025 argentino con Godoy Cruz, club con el que lucha por mantener la categoría. A su vez, el Fortaleza de Brasil, su último equipo y con el cual participó en el actual Brasileirao, también pelea por no caer a la Serie B.

Pol Fernández podría descender junto a Juan Escobar y Walter Montoya. (Getty Images)
En Argentina, el cuadro mendocino está en una posición delicada. Con solo una jornada por disputarse, Godoy Cruz necesita vencer a Deportivo Riestra en casa y esperar que Aldosivi no sume tres puntos frente a San Martín de San Juan para forzar un desempate por la permanencia. Si no se da ese escenario, el equipo donde Pol es referente y capitán podría firmar su descenso después de 16 años consecutivos en la Primera División.
Mientras tanto, en Brasil, el panorama no es más alentador. Fortaleza, club con el que Pol Fernández jugó la primera mitad del campeonato antes de rescindir su contrato, también está comprometido en la lucha por evitar el descenso. El conjunto dirigido por Martín Palermo se encuentra en la posición 18 y a cinco puntos de la salvación, con seis jornadas restantes. Si se confirma su caída, el argentino sumaría un segundo descenso indirecto en la misma temporada.

Fortaleza, donde también jugó Pol Fernández, también podría descender. (@polfernandezz)
El volante, que llegó a Godoy Cruz en su segundo ciclo con la esperanza de recuperar protagonismo, ha tenido un rendimiento irregular. Aunque porta la cinta de capitán, apenas ha completado los 90 minutos en cuatro de los 13 partidos que ha disputado. Su nivel ha sido objeto de críticas, aunque es uno de los líderes dentro del vestidor.





