Cruz Azul se impuso con contundencia al Club América en el Clásico Joven de la jornada 13 del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX. Esto llevó a La Máquina a posicionarse segundo en la tabla general, y a Javier Alarcón a colocar a una de las figuras del plantel actual entre los ídolos históricos de la institución.
Con una gran maniobra individual, José Ignacio Rivero coronó un golazo de todo el equipo que significó el 2 a 1 definitivo en el Clásico Joven. El capitán, que ya lleva varios años y se ha ganado el cariño de todo el mundo cementero, recibió una tremenda bendición del periodista y conductor de ESPN.

ver también
Cruz Azul hace historia en Ciudad Universitaria: el récord impensado tras derrotar al América
Según dijo Alarcón en su último video publicado en Youtube, a Nacho Rivero ya se lo puede considerar entre las leyendas de La Máquina Cementera. Con conciencia histórica, aclaró que no lo colocaría en un “top 5”, pero sí entre los 20 mejores que pasaron por La Máquina.
Para Javier Alarcón, Nacho Rivero está entre los 20 máximos ídolos de Cruz Azul
“El resultado viene un segundo gol soberbio, por la concepción de la jugada colectiva y luego por el recurso y el giro de parte del capitán Rivero que ya es un histórico en Cruz Azul. Hay que empezar a buscarle el lugar entre las leyendas, sin duda, sin decir top cinco, hay que empezar a ver si se le coloca entre los 20 mejores en la historia de Cruz Azul sin ningún problema”, sentenció Alarcón sobre el uruguayo.
“No contabilicemos solamente el tema de títulos, tiene Liga MX, tiene Concacaf, sino realmente el icono que se convierte a través de ser muy funcional, muy efectivo, pero además todo lo que inspira. Y todos los valores que representa en cuanto a gallardía, entrega, lucha, etcétera, que en Cruz Azul mucho tiempo estuvieron ausentes”, añadió Alarcón.
¿Cuáles son los 5 máximos ídolos en la historia de Cruz Azul?
Si bien no existe una respuesta correcta respuesto de quiénes son los máximos ídolos en la historia de Cruz Azul, pues todo es debatible, muchos coinciden en colocar los nombres de Carlos Hermosillo, Miguel Marín, e Ignacio Trelles. Otros nombres como Francisco Palencia, Óscar Pérez, Horacio López Salgado o Chuy Corona suelen meterse en las discusiones.