Aunque históricamente a Cruz Azul se le ha criticado mucho la gran cantidad de finales perdidas, poco se habla de las injusticias que ha sufrido en las mismas. El caso más reciente es lo que sucedió en el Clausura 2024, en donde Marco Antonio Ortiz pitó un insólito penal a favor del América. Sin embargo, uno de los errores arbitrales más severos que perjudicaron a la institución se produjo en la final del Apertura 2008 contra Toluca.
Lo que sucedió fue que José Manuel Cruzalta embistió a César Villaluz en el área de los Diablos Rojos, mandando al hospital al jugador cementero. No obstante, el árbitro central del encuentro, Roberto García Orozco, no pitó nada en dicha acción. El futbolista mexicano fue hospitalizado por el terrible golpe que recibió en la cabeza y nunca pudo repuntar su carrera. Es considerado uno de los errores más graves en la historia de la Liga MX.
En una entrevista con W Deportes, Roberto García Orozco contó todo lo que sufrió tras dicha final: “Sí pensé en retirarme. En ese momento yo dije: me olvido del arbitraje y me enfoco a hacer otra cosa. Al final el profesor Antonio Marrufo fue una de las personas que me apoyó y Aaron Padilla, era una persona noble y que al final entendía que era una circunstancia en un partido de futbol. Es algo bien difícil. El profe me decía que ahí es cuando tenía que demostrar de qué estaba hecho”.
“Además fue complicado porque fue muy mediático. Yo no vi medios de comunicación por no sé cuantos meses, yo no quería saber nada de lo que hablaban. Algo que me pegó muchísimo fueron mis hijos en la escuela, tengo tres. Los propios compañeros los cargaban… era algo bien difícil”, comentó el ex árbitro.
César Villaluz relató cómo vivió la embestida de José Manuel Cruzalta
En una vieja entrevista con Caliente TV, César Villaluz contó su versión de lo sucedido: “A mi me agarra volteado, no alcanzo ni a meter la mano. El otro levanta el codo y me da en la región parietal del cráneo. No sé si fue por la edad, pero yo no sentía dolor, si a mi el doctor me decía ‘vamos a regresarnos y juega’ yo me metía a jugar”.

ver también
¿Los jugadores de la Selección Mexicana Sub-20 suman minutos para la Regla de Menores?
Hasta ese hecho, Villaluz era uno de los mejores jugadores del futbol mexicano y tenía un futuro muy prometedor por delante. Si bien se mantuvo en La Máquina hasta 2012, luego fue transferido a San Luis al haber cumplido un ciclo en la institución. A partir de allí, tuvo pasos por Tigres, Chiapas, Atlético San Luis, Celaya, Cacereño, Cacereño, San Pedro, Oaxaca y Cancún FC antes de retirarse.