La Liguilla se aproxima y Cruz Azul llega con la presión de demostrar que el nivel de la fase regular no fue casualidad. Tras un cierre que dejó ciertas dudas, se prepara para una serie que promete intensidad ante Chivas, que atraviesa un momento sólido. En ese camino, el extenso parón previo a los cuartos de final se volvió un tema central: ¿favoreció más al Rebaño, que venía embalado, o a La Máquina, que necesitaba recomponer piezas y funcionamiento?
Mientras el equipo de Gabriel Milito arrastraba una inercia notable por su rendimiento en el cierre del torneo (cuatro victorias en cinco juegos), Cruz Azul recibió un mazazo ante Pumas y necesitaba espacio para recuperar a algunas futbolistas clave, limpiar la mente y volver a ajustar detalles tácticos.
Por eso, para Adrián Esparza, el descanso resultó casi un regalo para Nicolás Larcamón y compañía. El reportero explicó que Cruz Azul aprovechó estas semanas tal como más le gusta al DT: con tiempo para preparar la serie, ajustar funcionamiento y profundizar en la parte táctica que tantas veces queda relegada en ese ritmo de partido cada tres o cuatro días.
“A Cruz Azul le ha servido para despejarse. Ya se empieza a ver muy lejos aquel partido contra Pumas y del otro lado a Chivas le paras un poquito la inspiración, de ese cierre tan bueno de campeonato. Si tuviéramos que sacar un balance de a quién le viene mejor estas tres semanas, es a Cruz Azul. Van a llegar fuertes, e insisto, todavía una semanita más para poder entrenar ahora con Chiquete y con Erik Lira“, explicó.
Y además reveló un dato clave: el equipo llega completo, salvo por Kevin Mier: “Los jugadores están bien, están recuperados. Piovi y Rotondi trabajando a la par; el Toro Fernández ya está listo después del golpe en la rodilla. Hoy me dicen que está bien, que está listo para enfocarse en la Liguilla”.
¿Cuándo y dónde se jugarán los cuartos de final entre Cruz Azul y Chivas?
Los cuartos de final entre Cruz Azul y Chivas se jugarán luego de la definición del Play-In para ingresar a la Liguilla. El partido de ida se disputará en el Estadio Akron, casa del Rebaño, programado para el miércoles 26 o jueves 27 de noviembre, según definan luego de conocerse al último clasificado.
La revancha, en la que se definirá quién avance a semifinales, será en el Estadio Olímpico Universitario entre el sábado 29 y domingo 30 de noviembre. Cruz Azul cuenta así con la ventaja de cerrar la serie en casa y también la posición en la tabla general, por lo que un empate global lo favorece.
¿Cómo le ha ido a Cruz Azul vs. Chivas en sus últimos enfrentamientos?
En los últimos 10 enfrentamientos entre Cruz Azul y Chivas en Liga MX, La Máquina ha dominado con 6 victorias, 1 empate y solo 3 derrotas a favor del Rebaño, lo que le da una clara ventaja estadística. Además, este cruce no se ve en Liguilla desde hace casi dos décadas: la última vez que ambos se enfrentaron en liguilla fue en el Apertura 2006, cuando Chivas eliminó a Cruz Azul tras un 2–0 en la ida y un empate 2–2 en la vuelta.
