Una de las noticias bomba que explotaron hace unos días tuvo que ver con la venta de Alexis Gutiérrez al América. Si bien es cierto que este año perdió mucho protagonismo en Cruz Azul, resulta un elemento mexicano muy interesante. Por lo que resultó extraño que se decidiera reforzar a un rival directo de cara al Apertura 2025.
Al mismo tiempo, surgió una gran polémica por el verdadero precio por el que Gutiérrez se vestiría de amarillo. Se dieron diferentes cifras, pero el volante de 25 años habría sido vendido en una cifra cercana a los 5 millones de dólares. Debido a que los asesores externos de Víctor Velázquez habrían intentado truncar esta operación, los mismos fueron corridos y no tendrían más injerencia al presentar conflictos de intereses.
En medio de este contexto, Rubén Rodríguez explicó cómo se produjo la operación entre Cruz Azul y América por Alexis Gutiérrez: “Les encanta decir que venden caro, y esas son las personas que están alrededor de Víctor. El único que manda en ese equipo es Víctor Velázquez y las Águilas negociaron directamente con él. Es el único que toma decisiones, el que dice que sí y que no”.
De esta manera, el club recibió un buen dinero por un elemento que no iba a ser fundamental para Nicolás Larcamón. Asimismo, Iván Alonso estaría trabajando en la contratación de Jeremy Márquez, quien llegaría para reemplazar a Gutiérrez. El volante de 25 años no ve con malos ojos salir de Atlas, pero es necesario llegar a un acuerdo con los Zorros.

Filtran que Víctor Velázquez negoció con América la venta de Alexis Gutiérrez (Imago 7)
Cruz Azul desplazaría a los asesores de Víctor Velázquez
La realidad es que el modelo de asesores perdió fuerza con la llegada de Iván Alonso ya que tomó el poder de los mercados de fichajes. Aún así, Víctor Velázquez continúo tomando la opinión de agentes que trabajan de manera externa a la institución. No obstante, luego de lo que sucedió con Alexis Gutiérrez, esta situación se terminaría.

ver también
¿Cruz Azul vs. Mineros va por TV abierta? Qué canal transmite EN VIVO el debut en la Copa por el Bienestar
Récord explicó que “Éder Velázquez y Gilberto Palafox fueron desplazados de toda participación en la toma de decisiones deportivas y ya no intervendrán en la planeación de altas y bajas del plantel con la intención de evitar conflictos de interés”. Además, la misma fuente aseguró que “se les habría comunicado que, si desean continuar vinculados al club, deberán retomar sus funciones institucionales originales, alejadas por completo de la representación de futbolistas y la captación de comisiones en fichajes”.