Una de las primeras determinaciones que tomó Cruz Azul en el mercado de verano fue buscarle salida a Giorgos Giakoumakis. El delantero de 30 años tuvo muchos problemas para adaptarse a la Liga MX y no pudo cumplir con las expectativas de su fichaje. Por lo tanto, era un hecho que no iba a continuar en la institución de cara al Apertura 2025.
En la misma línea, La Máquina llegó a un acuerdo con Luka Jovic para reforzar el ataque de Nicolás Larcamón. Sin embargo, el serbio no puede firmar un contrato hasta que se libere la plaza de extranjero de Giakoumakis. Si bien Charlotte FC envió ofertas para contratarlo, todavía hay detalles que separan a ambas instituciones para llegar a un acuerdo total por su transferencia.
Snte este contexto, Luka Jovic recibió una oferta de 7 millones de dólares de Emiratos Árabes y existe la posibilidad de que se frustre su fichaje por Cruz Azul. En caso de confirmarse esta cuestión, Iván Alonso recibiría un golpe muy duro debido a que el serbio significa dar un salto de calidad más que importante. De esta manera, una gran pregunta que se hace la afición es por qué no se le rescindió el contrato a Giakoumakis para liberar un cupo y así Jovic pudiera ser registrado en la Liga MX.
Lo que señaló Adrián Esparza Oteo es que esa radical opción era la más cara posible al tratarse de un futbolista con uno de los mejores salarios del futbol mexicano. Además, el interés de Charlotte llegó tan tarde debido a que también se dilató la salida de Patrick Agyemang. La realidad es que el panorama no es demasiado alentador para un cuadro cementero que tiene muchas posibilidades de perder a su fichaje estrella por no poder acomodar a Giakoumakis.

¿Por qué Cruz Azul no rescindió el contrato de Giorgos Giakoumakis? (Getty Images)
Cruz Azul buscaría una “opción B” por Luka Jovic
La realidad es que Cruz Azul tiene una necesidad imperiosa de contratar a un centro delantero que pueda competir con Ángel Sepúlveda. El propio Nicolás Larcamón dejó en evidencia que necesita reforzar ese sector; los sustitutos del Cuate son Mateo Levy y Bryan Gamboa, dos canteranos. Por lo tanto, si se confirma que Luka Jovic no llegará, Iván Alonso se encuentra obligado a buscar otra opción.

ver también
¿Preocupado? El mensaje interno que envió Nicolás Larcamón tras el empate de Cruz Azul
Debido a que los registros para jugadores en el extranjero finaliza en septiembre, La Máquina todavía tiene tiempo para contratar otro refuerzo, pero no será sencillo. Una posibilidad latente sería que Gabriel Fernández sea reintegrado al primer equipo si es que tampoco cuenta acomodo antes del cierre del mercado. El delantero fue registrado en la Sub-21 para que José Paradela pueda debutar, pero todavía no fue transferido.