logotipo del encabezado
Estadio Azteca
Comentarios

¿Por qué la cancha del estadio Azteca tiene marcas de NFL en su césped durante todo el año?

No importa si es Cruz Azul o América el local. Las yardas están marcadas durante todo el año.

¿Por qué la cancha del Azteca tiene marcas de NFL en el césped?
© Jam Media¿Por qué la cancha del Azteca tiene marcas de NFL en el césped?

Habitualmente en el mes de noviembre la NFL disputa su juego anual en el estadio Azteca, por lo que esa semana se evita que Cruz Azul y América hagan de locales y así puedan marcar las yardas en el césped e instalar todos los implementos.

Sin embargo, a cinco meses del partido, en el pasto del Coloso de Santa Úrsula aún lucen las marcas que dejara el futbol americano y Héctor Raúl Barrios, arquitecto y experto en mantenimiento de canchas, explicó a Milenio por qué ocurre esto.

“Cuando la gente de la NFL pinta la cancha con una pintura especial para césped, que luce mucho, pero cubre demasiado, tiene un poder de recubrimiento muy alto, sella la hoja y no la deja respirar, el pasto respira y come por las hojas, entonces al momento de sellarla con esta pintura, se muere. Al momento del partido todavía ves pasto, pero con el paso de los días, todas esas líneas quedan sin césped”, señaló el encargado del césped del TSM y estadio Jalisco.

Publicidad

Sin embargo, según Barrios, las marcas ya están viviendo sus últimos días porque se viene el verano y ese pasto quemado fue reemplazado por uno que se adecúa a los climas fríos, y el clima lo mantendría a raya.

Deja tu opinión

“Tuúnica opción es ponerle un césped de clima frío, como el Ryegrass. Este pasto, en esa época, te germina en siete días y con eso cubres de césped todo lo que quedó quemado. El problema es que el Ryegrass tiene un color muy verde, intenso, y mientras haga frío como hasta apenas hace un mes, que podemos decir que todavía había temperaturas frescas, el Ryegrass no se va y le compite de tú a tú al Kikuyo, no se deja invadir”, comenzó a explicar.

Publicidad

Además, añadió que “lo que yo supongo, sin decir que así fue, porque a mí no me consta, pero por la experiencia que he tenido, al quedar tierra y estar en noviembre, el pasto Kikuyo, que es la variedad que se utiliza constantemente en el Estadio Azteca, no crece porque está en dormancia (se duerme), o sea que cuando la temperatura del medio ambiente baja de 14 grados centígrados, ese pasto ya no crece”.

¿En qué podría verse beneficiado o afectado Cruz Azul? En que una vez que regrese el futbol, el pasto del estadio Azteca estará en su mejor estado posible, por lo que no habrá problemas como sí hubo en el pasado.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
El Estadio Azteca tiene fecha de apertura, pero: ¿Cruz Azul ya tiene fecha para volver?
Noticias

El Estadio Azteca tiene fecha de apertura, pero: ¿Cruz Azul ya tiene fecha para volver?

¿Cuándo volvería Cruz Azul al Estadio Azteca?
Noticias

¿Cuándo volvería Cruz Azul al Estadio Azteca?

El nuevo aforo del Estadio Azteca para la vuelta de Cruz Azul
Noticias

El nuevo aforo del Estadio Azteca para la vuelta de Cruz Azul

¿Cuándo vuelve Cruz Azul al Estadio Azteca? Así va la remodelación
Noticias

¿Cuándo vuelve Cruz Azul al Estadio Azteca? Así va la remodelación

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

La aceptación de una de las ofertas presentadas en esta página puede dar lugar a un pago a Vamos Azul. Este pago puede influir en cómo y dónde aparecen los operadores de juego en la página y en el orden en que aparecen, pero no influye en nuestras evaluaciones.

Better Collective Logo