Cruz Azul se encuentra en un gran momento futbolístico en una etapa clave de la temporada. En carrera por el título de la Liga MX y en una nueva final internacional, los aficionados de La Máquina se encuentran con la ilusión a pleno por la posibilidad de coronar la primera parte del año con dos nuevos trofeos en las vitrinas.
Pero, si bien el equipo de Vicente Sánchez está mostrando un gran rendimiento global en su conjunto y hay varias figuras que están destacando en los últimos partidos, no todo es color de rosas en La Noria por estos días. Es que se confirmó la peor noticia para una de las figuras que fue clave para dejar atrás a León en los cuartos de final.

ver también
Tito Villa apuntó contra Mateusz Bogusz en Cruz Azul por esta razón: “Va a tener que…”
Hablamos nada menos que de Andrés Montaño, que había marcado dos goles en la ida y se había ganado la confianza del entrenador uruguayo. Por eso, la información que dio a conocer Cruz Azul en su página oficial implica una baja muy sensible en el peor momento: tendrá una larga etapa de recuperación.
“Después de hacerle los estudios correspondientes, este martes se le confirmó una ruptura del ligamento cruzado anterior y meniscos de la rodilla izquierda. Andrés se someterá a cirugía en los próximos días para reparar la lesión. El tiempo de recuperación será de acuerdo con su evolución”, explicaron en la página web de la institución, confirmando lo que era casi un secreto a voces.

Cruz Azul confirmó la peor noticia para Andrés Montaño. (web Cruz Azul)
¿Cuánto tiempo estará fuera de las canchas Andrés Montaño?
Con un claro gesto de dolor y un posterior traslado al hospital en el momento de la lesión, el mediocampista había encendido todas las alarmas. Ahora, el panorama no es alentador en cuanto a su regreso con el grupo ya que se trata de una lesión que demanda mucho tiempo de recuperación.
Si bien en el parte médico oficial señalaron que los plazos dependerán en gran medida de su evolución, las generalidades en torno a este tipo de lesiones apuntan, como mínimo, a seis meses. Adrián Esparza Oteo dio señales al respecto y remarcó que “estará fuera entre 8 y 9 meses”, por lo que de esa manera quedaría fuera de acción hasta comienzos del 2026.
