Uno de los problemas más profundos que tuvo que atravesar Cruz Azul en los últimos años fue encontrar un reemplazante de Jonathan Rodríguez. El Cabecita era una de las piezas más importantes del equipo de Juan Ryenoso, por lo que su salida a Arabia significó un gran golpe. La situación fue tal que el club recién pudo encontrarle reemplazo con la llegada de Ángel Sepúlveda casi un año y medio después.
Más allá de que se contrataron otros delanteros en el medio, ninguno logró estar a la altura de La Máquina. Si bien sonaron nombres muy importantes como Edinson Cavani o Luis Suárez, confirmado por el propio Raúl Gutiérrez, ninguno de ellos terminaron llegando a la Liga MX. Asimismo, la institución había puesto su ojo en el futbol sudamericano para reemplazar al Cabecita, cuestión que no le dio frutos.
Sin embargo, según se rumoreó en aquel invierno de 2022, Cruz Azul había mostrado un serio interés en José Manuel López, delantero de Lanús. En el año anterior había anotado 13 goles en 25 partidos y había mostrado cualidades muy interesantes con el balón, a pesar de destacarse por su gran contextura física. Aún así, el cuadro cementero no terminó de acelerar por el delantero argentino y se inclinó por otros jugadores, como Iván Morales o Christian Tabó.
Por su parte, el Flaco López continuó seis meses más en Lanús antes de ser vendido en 10 millones de dólares al Palmeiras. Si bien le costó su adaptación al equipo que venía de ser bicampeón de la Copa Libertadores, actualmente es uno de los mejores jugadores del futbol brasileño. Además, a sus 24 años recibió una convocatoria a la Selección Argentina de cara al Mundial y el Verdão lo tasó en 40 millones de euros.

Cruz Azul lo buscó, no pudo cerrarlo y ahora vale 40 millones de dólares (Getty Images)
Cruz Azul podría enfrentarse al Palmeiras en la Copa Intercontinental 2025
Curiosamente, Cruz Azul podría enfrentarse al Palmeiras del Flaco López el Derbi de las Américas por la primera ronda de la Copa Intercontinental 2025. El duelo podría darse en caso de que el Verdão venza a Flamengo en la final de la Copa Libertadores. La realidad es que ambos son los dos equipos más poderosos del continente, por lo que resulta una incógnita quién obtendrá el título y el privilegio de enfrentar a La Máquina en Qatar.

ver también
El gran perjudicado en Cruz Azul ante el resurgimiento de Mateusz Boguz en la Liga MX
Una de las preocupaciones del cuadro cementero es que disputaría las semifinales de la liguilla entre el 6 y 7 de diciembre, y el juego contra el campeón de la Libertadores será el 10 de diciembre. Resulta evidente que es muy poco tiempo para preparar un partido tan importante, y volar medio globo terráqueo para aterrizar en Qatar. Sin embargo, Palmeiras y Flamengo tendrían el mismo problema debido a que el Brasileirão finaliza el 7 de diciembre; los dos están luchando por el título de liga.





