Una de las mejores contrataciones que realizó Cruz Azul en los últimos años fue la de Ángel Sepúlveda, quien mostró un rendimiento impresionante desde su llegada a La Noria. A pesar de que Iván Alonso gastó más de 20 millones de dólares en delanteros extranjeros, fue El Cuate quien se impuso a base de goles. Su nivel está siendo tan alto que hasta se encuentra peleando un lugar en la Selección Mexicana de cara al Mundial 2026.
Lo cierto es que Sepúlveda tuvo una carrera un poco extraña debido a que la gran oportunidad le llegó cuando La Máquina lo fichó en 2023, a sus 32 años. Si bien es cierto que también vistió la playera de Chivas, allí tampoco tuvo la posibilidad de sumar muchos minutos. No obstante, en Querétaro y Morelia había demostrado que era uno de los mejores delanteros de la Liga MX.
En la misma línea, El Cuate tiene la misma edad que Antonio Pedroza, delantero que estuvo varios años en Cruz Azul durante la Era Boing, pero que no logró triunfar. Aunque fue por un periodo corto de tiempo, ambos compartieron plantilla en Monarcas de Morelia. En esta entrevista exclusiva con Vamos Azul, el Rooney habló de cómo veía a Sepúlveda en sus inicios, y de las pocas oportunidades que se le dan al futbolista mexicano.
Rooney Pedroza cuenta cómo era Ángel Sepúlveda en sus inicios como futbolista
La historia de Antonio Pedroza es bastante particular debido a que llegó a Morelia luego de estar un año en el Crystal Palace, que en aquella temporada 2011-2012 todavía estaba en segunda división. El delantero regresó a México por una importante propuesta económica que le había hecho el club. A pesar de esto, el Rooney no tuvo demasiada participación al perder el puesto con un joven Ángel Sepúlveda.
Su ex compañero habló a detalle de cómo era El Cuate: “Cuando estábamos en Morelia le decíamos la Chichi. Siempre ha sido un jugador fuerte, muy aguerrido, que le gusta ir a luchar las pelotas. Después cuando tiene la pelota dentro del área, es muy inteligente para definir. Cuando tú estás en un nivel óptimo que ya estás en primera división es porque algo tienes, ya sea porque defines bien o aguantas el balón; y Ángel demostraba todo eso. Después se podrá se podrá adaptar a un sistema, no se podrá adaptar a un sistema, el tipo de juego suyo, pero la verdad es que siempre tuvo esa chispa que está teniendo ahora en Cruz Azul”.

Ex compañero expuso qué hizo despegar a Ángel Sepúlveda en Cruz Azul (Imago 7)
Además, habló un poco de la actualidad de Sepu: “Tenía una competencia increíble con Giorgos Giakoumakis y Toro Fernández, y ha terminado con la titularidad. La verdad que es una persona muy alegre, muy extrovertida; tengo pocos, pero muy buenos recuerdos de él. entonces creo que en ese sentido es un chavazo, creo que todo lo que lo que está haciendo, lo que está generando, creo que se lo merece porque como dicen por ahí, creo que la luchó, la pulsó, creo que nada es casualidad en esta vida”.

ver también
Lleva el apodo de una leyenda, fue campeón en Cruz Azul y salió por falta de oportunidades
Antonio Pedroza expuso el mayor problema en la carrera de Ángel Sepúlveda
Debido a que Pedroza fue un jugador que le dieron más oportunidades cuando jugó en el exterior, que en México, tiene una fuerte opinión respecto al manejo de los clubes. En medio de este contexto, fue contundente al hablar sobre la carrera que tuvo Sepúlveda: “Es el claro ejemplo de cuando se confía en el mexicano. Muchas veces se dice que tal jugador maduró tarde, pero en realidad no es eso, es que la oportunidad se le dio muy tarde“.
“En este sentido, le están acortando una carrera que pudo haber sido de 15 años. Imagínate si le daban la oportunidad a los 25 años, donde el jugador está en su prime, en su máximo, tanto físicamente como mentalmente. Le cortan la carrera como a 7 años, como le pasa a Sepúlveda que recién a los 32 años tuvo la posibilidad de jugar regularmente dos o tres años. No creo que vaya a tener ningún problema físico o mental pero la realidad es que a los 35, 36 años que él quisiera seguir jugando, por ahí incrementar su contrato y todo eso, creo que ya después de ahí es cuando viene la la bajada y dices, ¿por qué no me dieron la oportunidad antes? Te digo, le robaron 7 años de su carrera”, sentenció Rooney Pedroza.