Desde hace varios años que el AC Milan no es ese equipo temible en Europa, en donde logró pisarle los talones al Real Madrid como máximo ganador de la UEFA Champions League. Diferentes circunstancias, tanto deportivas como institucionales, llevaron a que el Rossonero a duras penas pelee por la Serie A.
Quien ahora padece esto es nada menos que Santiago Giménez, flamante incorporación del equipo. Desde su llegada y a nivel personal le ha ido bastante bien, pero no es suficiente para rescatar del pozo al Milan: su reciente derrota contra Lazio por 1-2 fue la tercera consecutiva, cayendo al noveno puesto.
Por consiguiente, el entrenador Sergio Conceicao pareciera quedar en la cuerda floja y dependiendo de todo lo que pueda ocurrir en el futuro cercano. En Italia hay dos versiones encontradas: una es la de Corriere della Sera, quien expresó que el portugués no sería removido hasta al menos el final de la temporada.

ver también
El plan de Vicente Sánchez y Cruz Azul para la ida contra Seattle Sounders por la Concachampions
El portal Football Italia y otros tantos pusieron el nombre de Mauro Tassotti sobre la mesa, en caso de que el luso sea despedido o decida dar un paso al costado. “Si el Milan se desprende de Sergio Conceição, en su lugar se incorporará a la leyenda del club Mauro Tassotti, quien fue asistente de Carlo Ancelotti durante su estancia en el Milán”.
¿Quién es Mauro Tassotti, el posible sucesor para nuevo DT del Milan?
Tassotti es un exfutbolista y actual entrenador italiano, conocido principalmente por su etapa como defensa en el rossonero. Nació el 19 de enero de 1960 en Roma y fue clave en la época dorada del club, en las décadas de 1980 y 1990. A nivel local, conquistó cinco títulos de la Serie A (1987-88, 1991-92, 1992-93, 1993-94 y 1995-96), siendo fundamental.
En el ámbito europeo, fue tres veces campeón de la Liga de Campeones de la UEFA (1988-89, 1989-90 y 1993-94). En estas ediciones, el Milan se impuso a equipos como el Steaua Bucarest, el Benfica y el Barcelona, mostrando un fútbol dominante bajo la dirección de Arrigo Sacchi y Fabio Capello. Además, ganó tres Supercopas de Europa.