La vida parecía sonreír para Rodrigo Huescas en este 2025, quien probablemente estaba viviendo el mejor momento de su carrera. Campeón y titular en Copenhague, había debutado y muy bien por la UEFA Champions League, algo que ilusionaba también a la Selección Mexicana.
Sin embargo, el canterano de Cruz Azul sufrió una lesión de ligamentos cruzados y peligra en demasía su presencia en la Copa del Mundo en 2026. Teniendo en cuenta que los tiempos de recuperación en estos casos promedian los ocho meses, resulta verdaderamente complicado que pueda estar con el Tri.
Sobre este tema habló hace horas Javier Aguirre, quien a través de una conferencia de prensa dio detalles sobre su recuperación. “Rodrigo es un jugador al que aprecio mucho, tanto como futbolista como persona. Fue una desgracia, realmente lo lamento. No conozco los tiempos exactos, pero ocurre algo similar a lo de Chávez, que está en Moscú realizando su rehabilitación”.

ver también
Jorge Sánchez se refirió a la lesión de Rodrigo Huescas: “No es competencia para mi…”
“Estamos en sintonía con su proceso, en contacto con la gente de Rusia y ahora también con la de Dinamarca. Creo que le autorizaron a operarse allá, pero a venir a rehabilitarse aquí, lo cual me alegra mucho. Según él, pronto estará viajando para continuar su recuperación en México“, confesó el Vasco.
Javier Aguirre y su charla con Mateo Levy
La conmoción cerebral del delantero preocupó a todos, incluyendo al Vasco. “También hablé con Mateo Levy. El muchacho sufrió un impacto terrible que le hizo perder el conocimiento. A nadie que esté en el fútbol le gusta ver a un jugador lesionado, sin importar su nacionalidad o el contexto”.
“Es una situación muy desagradable. Lo digo en primera persona, porque me ha pasado: llegué a estar fuera de las canchas hasta once meses, y es el momento más difícil para un futbolista. La crítica forma parte del juego, pero cuando se trata de una lesión, y más aún de esa magnitud, el golpe es fuerte. Por eso, cualquier estímulo anímico, cualquier muestra de apoyo, siempre viene muy bien“.