Hay noches en las que el fútbol no perdona. Mateo Levy, joven delantero de Cruz Azul, lo vivió en carne propia durante la Jornada 1 del Torneo Apertura 2025, cuando una pelota suelta en el área le quedó servida. Solo, frente al arco, con todo a su favor. Pero la ansiedad le ganó: el disparo se fue desviado. Y con él, también se escapó una oportunidad inmejorable para el juvenil.
Una de las voces más críticas fue la del reconocido periodista Javier Alarcón, quien no dudó en remarcar la presión que conlleva vestir la camiseta de un equipo grande como Cruz Azul. Desde entonces, todos en el entorno cementero debate si Levy está listo para el reto. Alarcón, además de cuestionar la jugada, propuso un camino: darlo a préstamo para que sume experiencia.

ver también
Ricardo La Volpe habló de los errores de Kevin Mier en Cruz Azul y apuntó contra Nicolás Larcamón
Su caso se inserta en un contexto mayor. Desde la llegada de Iván Alonso, Cruz Azul ha buscado reforzar su delantera en cada mercado. Con apuestas fallidas en Gabriel Fernández y Giorgos Giakoumakis, hoy la responsabilidad del gol recae casi por completo en Ángel Sepúlveda. El juvenil aparece como alternativa, pero las dudas sobre su fiabilidad se han multiplicado.
Encuesta¿Cruz Azul debe ceder a Mateo Levy para que tenga continuidad?
¿Cruz Azul debe ceder a Mateo Levy para que tenga continuidad?
YA VOTARON 0 PERSONAS
En palabras de Alarcón, si bien Sepúlveda está en buen nivel, la necesidad está latente: “Hoy tiene la necesidad de sumar un 9, no la urgencia. Pero si te expulsan a Sepúlveda, ya estás hablando de que tiene que mandar otra vez a Levy, que por una u otra razón no termina de dar el salto de calidad, aunque lo van a seguir aguantando”.
“Yo lo hubiera prestado, a lo mejor si viene ese 9 prestas a Levy para que tenga minutos en otro lado“, remató el reconocido periodista durante el programa ESPN Picante. Mientras tanto, en La Noria siguen trabajando para asegurar la llegada de Luka Jović, aunque su fichaje depende de liberar un cupo de extranjero.
Desde España podrían ponerle fin a la novela por Giorgos Giakoumakis
El delantero griego estuvo lejos de cumplir con las expectativas de su fichaje e Iván Alonso tomó la decisión de colocarlo en la lista de transferibles. Allí apareció, en primera instancia, Charlotte FC con ofertas para llevarlo de regreso a la MLS, pero no terminaron de convencer y fueron rechazadas.
Debido a que el cuadro estadounidense no insistió en el delantero, el agente del futbolista comenzó a barajar nuevos horizontes. Ante este contexto, el Deportivo Alavés se anotó en la lista de candidatos. Ante ese panorama, informaron que Eduardo Coudet habría pedido expresamente su contratación: ofertarían para una cesión con opción de compra por 4.5 millones de dólares, cubriendo el 70% del salario del futbolista.