El único que equipo que todavía no conoce la derrota en el Apertura 2025 es Cruz Azul. Sin embargo, el equipo de Nicolás Larcamón perdió dominancia y control de sus juegos en las últimas jornadas. Está claro que las lesiones, las suspensiones y las bajas por el Mundial Sub-20 obligaron al entrenador a cambiar la alineación constantemente.
La realidad es que La Máquina venció a Pachuca y Juárez, pero fueron victorias bastante sufridas. Sobre todo porque Kevin Mier fue figura realizando atajadas muy valiosas para sostener a su equipo. Por lo tanto, aunque es el líder del campeonato, Nicolás Larcamón tiene en claro que no se puede confiar.
En El Podcast de La Máquina, Adrián Esparza Oteo contó el trabajo que realiza el cuerpo técnico: “Veo que trabajan muy bien, Nicolás Larcamón está muy preparado, el cuerpo técnico es muy bueno. A mi me gusta mucho que, a pesar de la racha de victorias, no son de conformarse. Dicen ‘a ver, por qué no tenemos el balón como en días pasados, por qué nos están haciendo daño’. Aunque los resultados son buenos, existe la autocrítica”.
El propio entrenador argentino habló en conferencia de prensa que el proyecto lleva nueve jornadas y que todavía hay mucho por mejorar. La intención es que la mejor versión del equipo llegue con el inicio de la liguilla. Larcamón tiene en claro que es allí donde todo está en juego, por lo que no subestima el sumar herramientas para cuando comience la fiesta grande del futbol mexicano.

Cruz Azul no se confía: la autocrítica interna que realiza (Imago 7)
La importancia de Jesús Orozco Chiquete en Cruz Azul
Uno de los factores que tuvieron impacto en el rendimiento de Cruz Azul fue la ausencia de Jesús Chiquete. Mientras que frente a Pachuca vio la roja, contra Juárez tuvo que cumplir una jornada de suspensión. Por lo tanto, esta baja generó que el equipo perdiera consistencia defensiva; Larcamón se vio obligado a utilizar a Erik Lira como central.

ver también
Bryan Casas volvió al gol y calló a sus detractores: Cruz Azul Sub-21 venció a Querétaro
“La baja de Jesús la sufrimos porque nos venía dando esa consistencia defensiva. Nos hizo colocar a Willer y Erik en posiciones no habituales. Incluso, esto se provoca por la salida de algunos juveniles al Mundial, que podrían habernos resuelto esta situación. Estábamos bastante más diezmados que otros partidos, y por ahí pudo andar lo que nos puso más vulnerables”, comentó el entrenador.