Rodrigo Parra es uno de los nombres más comentados en el inicio del Clausura 2025 de la Liga MX. Con apenas 17 años en el documento de identidad, el joven guardameta se hizo con el arco de los Pumas de la UNAM después de que los universitarios dieran salida a sus dos goleros titulares.
Pero lo que parecía un cuento soñado para cualquier futbolista mexicano, pronto se convirtió en una pesadilla que se extendió por varias semanas. Fruto de la inexperiencia y los nervios habituales para los deportistas de alto rendimiento, Rodrigo Parra cometió varios errores que le costaron puntos a la UNAM en las dos primeras jornadas.

ver también
Martín Anselmi recibe el golpe final de Porto en medio de sus acusaciones a Cruz Azul
Prensa y afición se volcaron en contra del guardameta. Las redes sociales lo convirtieron en su chivo expiatorio. En ese vaivén de informaciones surgió el nombre de Cruz Azul, de donde surgió Parra y donde empezó a forjar su carrera como jugador.
“Es un joven muy dedicado. Muy profesional”, cuenta para Vamos Azul el profesor Gabino Velasco, leyenda de Cruz Azul y que dirigió a Rodrigo Parra en las fuerzas básicas de los cementeros.
“Efraín (Juárez) y la directiva de Pumas seguro vieron algo en el y por eso lo hicieron debutar tan joven“, responde el profesor Velasco al ser preguntando por la posible premura y mala planificación de los universitarios al dejarle tamaña responsabilidad a un joven de apenas 17 años.
¿Por qué Rodrigo Parra se fue de Cruz Azul?
Rodrigo Parra tuvo un pasaje corto por las fuerzas básicas de Cruz Azul pero aún así dejó su huella. “Es un jugador muy centrado. Tiene un gran juego de pies y eso nos gustaba mucho. Tristemente se terminó yendo porque quería acortar procesos y en Pumas le ofrecían algo que nosotros no (acortar procesos y llegar más pronto al primer equipo)”.
Sobre los errores que cometió en las dos primeras fechas en el arco de Pumas, el profesor Velasco se mostró sorprendido. “Es muy bueno con los pies. Eso era lo que más nos gustaba: siempre sabía donde enviar el balón cuando lo tenía. Lo que pasó fue un accidente. Fueron los nervios normales. No es lo mismo jugar sin público en las gradas que con miles de personas viéndote“, aseguró el entrenador que ahora se encuentra en las categorías inferiores del Querétaro.