Cruz Azul atraviesa un momento prometedor en la Liga MX, consolidando un proyecto institucional sólido que ha dado frutos en fases regulares consecutivas y dejando atrás épocas de incertidumbre. Rafael Baca, referente de la reciente historia del club y pieza clave en la novena estrella, habló sobre el presente de La Máquina y la oportunidad del equipo para llegar lejos en la Liguilla.
La experiencia del ex futbolista en La Máquina, con 311 partidos jugados, lo convierte en una voz autorizada para evaluar al equipo. “Sin dudas es un candidato. Cruz Azul siempre va a ser un candidato y más ahorita que están haciendo las cosas bien. Al final del día tú sabes que el primer objetivo es calificar a la Liguilla, ya entrando a la Liguilla todo puede pasar”, señaló.

ver también
La mejor noticia para la afición: la próxima renovación que se viene en Cruz Azul tras la de Jorge Sánchez
Además, destacó el trabajo mental como la clave para poder cortar con esa sequía de títulos: “Veo indispensable el trabajo mental también, porque estar tan cerca en cuatro torneos y no poder culminar, hay algo que está faltando allí… Obviamente también juegas contra otros equipos que quieren ganar y son buenos”.
“Es importante culminar, porque estar ahí está bien, pero en Cruz Azul es ser campeón o es un fracaso… En los últimos cuatro torneos han estado en semifinales, finales. Entonces, allí están”, comentó, reflejando la mentalidad que impera en La Noria torneo tras torneo.
Además, hizo público un momento que compartió con los jugadores cuando estuvieron en Los Ángeles para Leagues Cup: “Les comentaba que no desaprovecharan la oportunidad, porque tienen un equipazo. No digo que los otros equipos no, pero este equipo ya ha trabajado junto en varios torneos, entonces hay más fuerza en eso“.
El renacer de Cruz Azul desde la llegada de Iván Alonso
Desde la llegada del directivo uruguayo, Cruz Azul encontró un rumbo que parecía perdido. Iván Alonso arribó para reestructurar el área deportiva, apostó por entrenadores de perfil ofensivo y fortaleció la base de jóvenes talentos con refuerzos de jerarquía.
Los números respaldan esta gestión: en 66 partidos de fase regular, el equipo sumó 41 triunfos, 17 empates y apenas 8 derrotas, con una efectividad del 72% y un balance goleador de 125 a favor y 59 en contra. Desde el Clausura 2024, sin importar quién dirija el banquillo, el rendimiento se ha mantenido constante: Anselmi firmó 33 y 42 puntos, Sánchez logró 33 y Larcamón acumula 32, con posibilidad de llegar a 38.





