Desde la llegada de Iván Alonso a la institución, Cruz Azul ha superado la barrera de los 30 puntos en cada campeonato. Si bien esto debería ser normal para un club tan importante para la Liga MX, lo que sucede con Chivas y Pumas deja en evidencia que no es algo sencillo de conseguir. El director deportivo confeccionó una plantilla llena de jerarquía, pero también la rodeó con entrenadores que potencial su nivel individual.
La realidad es que Iván Alonso es considerado uno de los mejores directores deportivos del futbol mexicano. Sin embargo, este título podría cambiar según lo que suceda en el Apertura 2025. Y es que fue el uruguayo quien decidió dejar ir a Vicente Sánchez para contratar a un Nicolás Larcamón que iba más en línea con lo que pretende para su proyecto.
Asimismo, antes de la llegada de Alonso, uno de los mejores directores deportivos que había tenido La Máquina en los últimos años fue Ricardo Peláez. A pesar de haber estado en América, la directiva cementera confió en él para encabezar un nuevo proyecto deportivo tras los fracasos de los últimos años. Contrató jugadores de mucha jerarquía y construyó una base para que Pedro Caixinha pueda triunfar, pero diferencias con la directiva para elegir al sucesor del portugués generó que termine saliendo de la institución.
En la previa al inicio de la liguilla, Ricardo Peláez se basó en su conocimiento para hablar sobre el ciclo de Iván Alonso: “Con la inversión que tiene, consiguió un título de Concacaf. ¿Está haciendo un buen trabajo? Sí porque ha mantenido al equipo en la parte alta de la tabla, pero se tiene que coronar ese buen trabajo con un título de liga”.

Ricardo Peláez no se guardó nada y expuso la deuda de Iván Alonso (Imago 7)
El plan de Nicolás Larcamón para triunfar en la liguilla
Lo cierto es que Cruz Azul ha construido una fortaleza en el Estadio Olímpico Universitario, por lo que pretende ser superlíder para gozar con la ventaja de la localía. Aún así, más allá del puesto de la tabla en donde termine, la intención de Nicolás Larcamón es realizar una mini pretemporada con el objetivo de poner a punto a todo el equipo de cara a las eliminatorias.

ver también
Vicente Sánchez respondió a la mayor crítica que le hizo la directiva de Cruz Azul
Un debate que hay en cada torneo es sobre qué es más beneficioso; si jugar el play-in para llegar a cuartos con más rodaje competitivo, o llegar a la eliminatoria con descanso, pero inactividad. Son más de 15 días los que tendrá La Máquina sin partidos, por lo que realizar una pretemporada sería algo muy interesante para llegar de la mejor manera. Todavía no se reveló si jugará partidos amistosos, pero es una posibilidad que está sobre la mesa.





