La localía en el Estadio Olímpico Universitario generó muchas críticas hacia la directiva de Cruz Azul por parte de la afición. El público cementero se sentía en casa jugando en el Estadio Ciudad de los Deportes, pero presentaba muchos problemas de logística. Sin embargo, con el correr de los meses, los aficionados comenzaron a sentirse especiales jugando en Ciudad Universitaria.
Lo cierto es que La Máquina tiene un registro increíble jugando en el Olímpico y la afición se siente muy cómoda siendo local allí. Es por esa razón que se descartó la posibilidad de salir para jugar en otros estadios como el Cuauhtémoc o La Corregidora. Aunque hay un plan para que el club construya su propia casa, todavía no se inició el proyecto al no contar con un terreno que cumpla con las exigencias.
En la misma línea, se informó que Pumas CU, el equipo de ONEFA, volverá a utilizar el estadio para disputar sus partidos de futbol americano. De esta manera, el inmueble queda muy saturado en materia de calendario al albergar también a Cruz Azul, Pumas y Pumas Femenil. Por lo tanto, W Deportes indica que se está analizando correr al conjunto cementero de cara al 2026.
Un factor fundamental para tomar esta decisión es que el campo de juego se está viendo muy desgastado no solo por las actividades, sino también por las condiciones climáticas del último año. Si bien Cruz Azul todavía tiene contrato para regresar al Estadio Azteca, la inauguración se estableció para el 26 de marzo del 2026. De esta manera, recién podría regresar a mitad del próximo torneo, así que La Máquina necesita una localía para las primeras jornadas.

La saturación pondría en riesgo la localía de Cruz Azul en CU (Imago 7)
Víctor Velázquez pidió apoyo del gobierno para el nuevo estadio de Cruz Azul
La realidad es que Víctor Velázquez se comprometió con la afición a construir un estadio propio de la cooperativa. Esta es una de las razones por las que constantemente habla sobre el tema y actualiza el estado del proyecto con la afición. “Estamos a la espera de que nos digan: ‘Va, en este’. Necesitamos mucho el apoyo del gobierno, por la densidad donde se pone un estadio, que muchas veces afecta a colonos o son reservas o las vialidades”, explicó el presidente.

ver también
Adrián Esparza confirmó el plan de Cruz Azul con Lorenzo Faravelli tras la renovación
Además, agregó: “Entonces necesitamos el apoyo del gobierno, eso es lo que nos está deteniendo. El estadio es muy importante. En esta administración quiero dejar un legado, quiero dejar algo que quede para toda la vida para Cruz Azul… Y ese va a ser su estadio”. Está claro que el sueño de toda la institución es poder construir un hogar para todos los cementeros.