logotipo del encabezado

Los 25 técnicos que ha tenido Cruz Azul en los últimos 25 años

Cruz Azul no se ha caracterizado por tener proyectos deportivos a largo plazo, por lo que desde que conquistó la octava estrella han desfilado una gran cantidad de entrenadores, algunos hasta con doble o hasta tercera etapa.

Cruz Azul ha visto desfilar todo tipo de entrenadores por su banquillo en los últimos 25 años.
© JamMediaCruz Azul ha visto desfilar todo tipo de entrenadores por su banquillo en los últimos 25 años.

Ni la antigua, ni la nueva administración, se han caracterizado por plantear proyectos deportivos a largo plazo en Cruz Azul, prueba de ello es la gran cantidad de directores técnicos que han desfilado por el banquillo celeste desde 1997, cuando el equipo cementero conquistó se octava estrella, pues desde entonces comenzó una larga sequía de títulos.

No obstante, a pesar de que en el 2021 La Máquina parecía haber encontrado a su estratega ideal, al ajedrecista que acabó con todo tipo de maldiciones y regresó la gloria a La Noria con la novena estrella, la directiva encabezada por Víctor Manuel Velázquez también lo dejó ir; Juan Reynoso se marchó y el desfile de entrenadores continuósin poder encontrar un proyecto sólido.

Han sido un total de 20 directores técnicos los que han pasado por el banquillo de Cruz Azul en los últimos 25 años, contando los interinos de los que ha tenido que echar mano la directiva en las épocas de crisis, aunquealgunos de ellos con doble etapa y hasta con triple; además, de que está por sumarse uno más a la lista, pues en estos días se tendría que anunciar al reemplazo oficial de Raúl Gutiérrez para el Clausura 2023.

Publicidad

25.- Luis FernandoTena

(Foto: JamMedia)

(Foto: JamMedia)

Luis Fernando Tena es uno de los entrenadores que más etapas ha tenido al frente de Cruz Azul, pues luego de conquistar la octava estrella en el Invierno 97, regresó en dos oportunidades más, aunque no tuvo el mismo éxito en la Liga y sus periodos fueron muy cortos.

Deja tu opinión

24.- José Luis Trejo

(Foto: JamMedia)

(Foto: JamMedia)

Publicidad

Uno de los entrenadores que dejaron huella en el equipo cementero, sin duda alguna, fue José Luis Trejo, el histórico director técnico que llevó a La Máquina a disputar la Final de la Copa Libertadores en el 2001, en la que fue la mejor actuación de un equipo mexicano en el torneo sudamericano. Llegó en el 2000 y se marchó en el2022.

23.- Mario Carrillo

(Foto: JamMedia)

(Foto: JamMedia)

En el lado totalmente opuesto se encuentra Mario Carrillo. Llegó en el 2003 y en el mismo año se marchó de manera insólita, debido a que registró una de las peores rachas negativas de la historia, al sumar nueve partidos sin ganar. Billy Álvarez lo despidió previo a la Jornada 10 del Clausura 2003, a unos días de enfrentar a Pumas.

Publicidad

22.- Enrique Meza

(Foto: JamMedia)

(Foto: JamMedia)

La historia de Enrique Meza con Cruz Azul siempre dejó la sensación de haber podido dar mucho más, pues a pesar de la jerarquía del estratega mexicano no logró darle la novena estrella al equipo cementero, por lo que en su segunda etapa como DT celeste solo estuvo de 2003 a 2004, pero no por última vez.

21.- Luis FernandoTena

(Foto: JamMedia)

(Foto: JamMedia)

Publicidad

Con el objetivo de repetir la última hazaña, Luis Frnando Tena volvió al banquillo de La Máquina en el 2004 para vivir una segunda etapa, sin embargo, tampoco logró bordar la novena estrella en el escudo y en el mismo año se tuvo que marchar.

20.- José Luis Saldívar

(Foto: JamMedia)

(Foto: JamMedia)

Tras la salida de Luis Fernando Tena, José Luis Saldívar tomó las riendas del equipo cementero en el 2004, y quizá sea hasta la fecha uno de los nombres que menos recuerde la afición, pues tuvo un paso fugaz, al no cumplir con las expectativas. Lamentablemente, el entrenador falleció en 2014 de un infarto, a los 60 años de edad.

Publicidad

19.- Rubén Omar Romano

(Foto: JamMedia)

(Foto: JamMedia)

La etapa de Rubén Omar Romano en Cruz Azul quedó marcada por el secuestro que vivió en 2005, tan solo a cuatro meses de haber llegado al banquillo, por lo que en su ausenciasu auxiliarIsaac Mizrahi fue quien se hizo cargo. Elentrenador argentino regresó, pero solo por tres meses y se marchó de manera definitiva.

18.- IsaacMizrahi

(Foto: JamMedia)

(Foto: JamMedia)

Publicidad

FueIsaac Mizrahi, quien tras asumir el pequeño interinato en ausencia de Rubén Omar Romano y posteriormente tras su salida definitiva,se quedó al frente de Cruz Azul, para hacerse cargo delClausura 2006 al Clausura 2007. Pasó sin pena ni gloria y también fue despedido.

17.- Sergio Markarián

(Foto: JamMedia)

(Foto: JamMedia)

Sin duda que uno de los entrenadores que dejó huella en el club y que pintaba para cambiar la historia, cuando ya había pasado una década sin título de Liga, fueSergio Markarián, quien en muy poco tiempo regresó al protagonismo a La Máquina, llevándola a disputar una Final de Liga; desafortunadamente la perdió contra Santos en 2008 y tras algunas diferencias con la directiva, el uruguayo se marchó.

Publicidad

16.- Benjamín Galindo

(Foto: JamMedia)

(Foto: JamMedia)

El éxito de Benjamín Galindo como entrenador no fue el mismo que tuvo como jugador, pues a pesar de haber estado en la cancha durante la conquista de la octava estrella, incluso con gol en la Final de Ida, el periodo del Maestro en el banquillo no terminó con título, pese a disputar la Final contra Toluca en 2009,por lo que solo estuvo del 2008 al 2009 y se despidió.

15.- Robert Dante Siboldi

(Foto: JamMedia)

(Foto: JamMedia)

Publicidad

Tal vez pocos lo recordarán, pero la primera vez que Robert Dante Siboldi estuvo al frente de Cruz Azul fue en el 2009, cuando Benjamín Galindo fue despedido antes de finalizar el torneo, aunque solo lo hizo en un interinato de una semana para dejarle su lugar a Enrique Meza, por lo que tuvo que esperar muchos años más para tener una oportunidad definitiva.

14.- Enrique Meza

(Foto: JamMedia)

(Foto: JamMedia)

El Ojitos Meza tuvo una segunda etapa como director técnico de La Máquina; esta vez todo parecía indicar que lograría acabar con la sequía de títulos, pues logró llevar a la Final al equipo cementero en elApertura 2009, no obstante, perdió el título frente a Rayados y aunque no se marchó de inmediato, en el Clausura 2012 tuvo que despedirse de nuevo.

Publicidad

13.- Guillermo Vázquez

(Foto: JamMedia)

(Foto: JamMedia)

Tras el despido de Enrique Meza, la directiva todavía encabezada por Guillermo Álvarez apostó por poner a Memo Vázquez al frente del equipo, dejando sentimientos encontrados en el club al protagonizar dos episodios totalmente contrastantes, pues a pesar de que fue el DT que terminó con la sequía de títulos, al conquistar la Copa MX en 2013, también fue el timonel que estuvo al frente en la remontada más dolorosa que sufrió Cruz Azul, al perder la Final de Liga contra el América, en el mismo año.

12.- Luis FernandoTena

(Foto: JamMedia)

(Foto: JamMedia)

Publicidad

Dicen por ahí que “la tercera es la vencida” y para comprobarlo, el Flaco Tena tuvo un tercer arribo a La Noria en busca de la novena estrella, y aunque no logró conquistar el título de Liga, sí firmó una hazaña de talla internacional, pues fue el DT con el que Cruz Azul conquistó su sexto título de la Liga de Campeones de Concacaf, al imponerse a Toluca en la Final. Se marchó en 2015.

11.- Sergio Bueno

(Foto: JamMedia)

(Foto: JamMedia)

Otra de las épocas más oscuras en la historia de Cruz Azul es recordada por tener a Sergio Bueno en el banquillo, pues ante los malos resultados, el entrenador fue despedido antes de terminar su primer torneo, por lo que Joaquín Moreno pudo tener así su primer interinato al frente de La Máquina, aunque solo por un partido.

Publicidad

10.- Tomás Boy

(Foto: JamMedia)

(Foto: JamMedia)

El Jefe llegó en 2015 al banquillo celeste con muy altas expectativas, pues se creía que su carácter combinado con su jerarquía como entrenador, serían la fórmula que necesitaba Cruz Azul para conquistar la novena estrella, no obstante, no lo logró y tras varias polémicas, se marchó en 2016. Desafortunadamente, Tomás Boy perdió la vida en el 2022, a los 70 años de edad.

9.- Paco Jémez

(Foto: JamMedia)

(Foto: JamMedia)

Publicidad

En otro de los tantos intentos por acabar con la sequía de títulos y probar nuevas caras, Paco Jémez llegó en 2016 directo desde España para hacerse cargo, también con expectativas muy altas, sin embargo, tras no lograr conquistar la novena estrella tuvo que despedirse del club en 2017.

8.- Pedro Caixinha

(Foto: JamMedia)

(Foto: JamMedia)

Campeón de Copa, Campeón de Liga y Campeón de Campeones con Santos, con ese cartel llegaba Pedro Caixina a asumir el cargo de director técnico de Cruz Azul en 2017, y a pesar de que sí logró llevar a la Final al equipo cementero, La Máquina volvió a perder ante su más acérrimo rival. El estratega luso se marchó del club en 2019 con una Copa MX y una Supercopa MX como cementero.

Publicidad

7.- Robert Dante Siboldi

(Foto: JamMedia)

(Foto: JamMedia)

Las polémicas de la directiva actual, encabezada por Víctor Manuel Velázquez, comenzaron con Robert Dante Siboldi como director técnico, en su segunda etapa, pero ya sin la etiqueta de interino, pues luego de sufrir la dolorosa voltereta contra Pumas en la Semifinal del Apertura 2020, el presidente cementero protagonizó un video que dejó muy mal parado al uruguayo, por lo que él mismo presentó su renuncia.

6.-Luis ArmandoGonzález

(Foto: JamMedia)

(Foto: JamMedia)

Publicidad

Tras la salida deRobert Dante Siboldi en diciembre del 2020, la directivanombró a Luis ArmandoGonzález como entrenador interino para hacerse cargo del equipo con miras a los Cuartos de Final de laConcachampions, a pesar de que nunca vistió la playera de Cruz Azul a lo largo de toda su carrera como jugador.

5.- Juan Reynoso

(Foto: JamMedia)

(Foto: JamMedia)

En el 2021 ocurrió lo mejor que le podía pasar a Cruz Azul en las últimas dos décadas: Juan Reynoso se convirtió en el director técnico del equipo.El ajedrecista fue el primer hombre de toda la historia en ganar el título de Liga como futbolista y como entrenador: lo hizo como el mejor central del futbol mexicano, con el 4 en el dorsal y la banda de capitán en el brazo, aquel inolvidable 7 de diciembre de 1997; y lo hizo desde el banquillo, el histórico 30 de mayo del 2021. Juan Reynoso le bordó al escudo la octava estrella y la novena; además dejó en las vitrinas un trofeo de Campeón de Campeones.

Publicidad

4.- Diego Aguirre

(Foto: JamMedia)

(Foto: JamMedia)

En el lado totalmente opuesto se encuentra Diego Aguirre, quien tras la polémica decisión de la directiva de dejar marchar a Juan Reynoso, tuvo otra decisión todavía más controversial, pues puso en el banquillo a un entrenador uruguayo que no conocía el futbol mexicano y sin las credenciales suficientes para asumir el cargo. Como parte de la costosa factura estuvo la goleada histórica ante América, así como terminar en los últimos lugares de la tabla y su salida inmediata en la Jornada 10.

3.- Raúl Gutiérrez

(Foto: JamMedia)

(Foto: JamMedia)

Publicidad

Raúl Gutiérrez apareció como el bombero tras la salida de Diego Aguirre. El Potro, quien estaba al frente del equipo Sub 20, subió al primer equipo y no decepcionó, pues logró sacar a Cruz Azul de los últimos lugares para llevarlo a jugar Liguilla, no obstante, en el presente Clausura 2023 no corrió con la misma suerte y tras no encontrar el triunfo en cinco partidos, su cese fue inevitable.

2.- Joaquín Moreno

(Foto: Imago7)

(Foto: Imago7)

Es así que, una vez más, Joaquín Moreno fue el elegido para asumir el cargo de director técnico de manera interina, viviendo así su tercera etapa temporal al frente del equipo; el también exjugador cementero debutó el pasado viernes ante Puebla y logró su primer triunfo en el Clausura 2023, por lo que muy probablemente se mantenga en el banquillo en el duelo ante Atlas del próximo miércoles.

Publicidad

1.- Nuevo DT

(Foto: Imago7)

(Foto: Imago7)

Como bien es sabido, la directiva ya se encuentra en la búsqueda de un nuevo director técnico que tome las riendas de Cruz Azul lo que resta del Clausura 2023, por lo que ya han tenido una serie de entrevistas cn el objetivo de hacer la mejor elección; hasta el momento los nombres que han sonado como los candidatos más fuertes son Hugo Sánchez, Antonio Mohamed y hasta Ricardo Ferretti, por lo que pronto podría estar en este listado el nombre de alguno de ellos.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
La publicación de Santi Giménez luego de que Allegri no le de minutos
Noticias

La publicación de Santi Giménez luego de que Allegri no le de minutos

Surgió en Cruz Azul, Larcamón no lo tuvo en cuenta y buscará "vengarse"
Noticias

Surgió en Cruz Azul, Larcamón no lo tuvo en cuenta y buscará "vengarse"

Gonzalo Pineda, ex Cruz Azul, fue cesado de su cargo como DT en Atlas
LigaMX

Gonzalo Pineda, ex Cruz Azul, fue cesado de su cargo como DT en Atlas

Revelan el plazo que tendría Larcamón en Cruz Azul
Noticias

Revelan el plazo que tendría Larcamón en Cruz Azul

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

La aceptación de una de las ofertas presentadas en esta página puede dar lugar a un pago a Vamos Azul. Este pago puede influir en cómo y dónde aparecen los operadores de juego en la página y en el orden en que aparecen, pero no influye en nuestras evaluaciones.

Better Collective Logo