Uno de los porteros más importantes en la historia de Cruz Azul fue Óscar Pérez, quien se volvió un ícono del futbol mexicano. Sin embargo, antes de brillar en la Liga MX, el Conejo tuvo un inicio bastante complicado en el conjunto cementero. Y es que recibió la oportunidad de ser titular a una temprana edad, cuestión que le jugó bastante en contra.
Debido a que su primer torneo no fue lo que se esperaba, La Máquina decidió fichar a Norberto Scoponi en su lugar en 1995. El argentino ya era ídolo en Newell’s y había sido parte de la Argentina que ganó la Copa América 1993, la última antes de las conseguidas en 2021 y 2024. Rápidamente se asentó como una pieza fundamental del equipo; ganó dos Concachampions y una Copa México.

ver también
Ex auxiliar de la Selección Mexicana del Tata Martino fue muy duro contra Santi Giménez
Curiosamente, Scoponi salió del club en el torneo anterior a que se consiguiera la Octava en el Invierno del 97. En esta entrevista exclusiva con Vamos Azul, el argentino contó cómo se produjo su llegada a México, la obtención de sus títulos y toda la polémica que envolvió su salida de Cruz Azul.
El jugador de Cruz Azul que llevó a Norberto Scoponi a México
Más allá de que ya había varios futbolistas sudamericanos jugando en México, todavía no era habitual esta clase de transferencias. Sobre todo porque Scoponi era una figura del futbol argentino y no era normal que un equipo gaste uno de sus cinco cupos de extranjero en la portería. “Julio Zamora ya jugaba en Cruz Azul, era compañero mío en Newel y estábamos juntos en la selección de Basile. El representante de él que era el mismo que me representaba a mí y tenía mucha influencia en el club”, comentó Norberto.

Norberto Scoponi en partido de despedida contra América (Jam Media)
Además, El Gringo se refirió a la presión que significaba ser argentino y ocupar la portería de La Máquina: “No había tantos jugadores que vengan a México, menos arqueros. Entre Marín (Miguel) y yo, había ido otro arquero (Ricardo “Oso” Ferrero), pero no solo fue el más importante de Cruz Azul, sino el más importante de México. la presión es siempre la misma en cualquier parte del mundo. Uno la presión se la toma porque quiere jugar, quiere ganar. yo cuando vine también acá tenía 34 años, así que ya estaba estaba bien, estaba tranquilo. Bueno, siempre fui tranquilo, pero bueno, estaba más sólido”.
Norberto Scoponi le quitó el puesto al Conejo Pérez
Lo cierto es que el Conejo Pérez siempre mostró cualidades muy interesantes, por eso le dieron la oportunidad de hacerse cargo de la portería del primer equipo. Si bien es cierto que Norberto Scoponi llegó para quitarle ese lugar, su relación siempre fue cercana: “El conejo era un arquero que era muy rápido, saltaba mucho, tenía muy buen el despliegue del piso era muy bueno, pero bueno, como todo arquero por ahí era joven y le faltaba un poquito más de fuerza mental. Yo fui trabajando con él, siempre estuvo muy pegado, al punto que me dice padrino”.

Fue campeón, le quitó el lugar al Conejo y Cruz Azul lo echó (Jam Media)
En la misma línea, el argentino también habló de la mentalidad que debe tener un portero: “A mí también me costó mucho al principio. Lo que pasa que la mentalidad por ahí es cuando uno tiene un error y no lo sabe resolver rápido dentro de un partido, te puede llevar a esperar a tener malos resultados. Entonces, lo primero que tiene que aprender un arquero es tener autocrítica, desarrollarla rápido y olvidar el mal momento que tuvo. Porque el arquero no es como el jugador de campo que puede pensar, el arquero tiene que decidir al momento”.
La polémica salida de Norberto Scoponi de Cruz Azul
A pesar de que su rendimiento en Cruz Azul fue notable, el club forzó la salida de Norberto Scoponi en el campeonato previo a ganar la Octava. “Estuve casi 2 años y 8 meses, pero la nueva directiva reestructuró todo y quisieron que el equipo tenga un portero nacional. Lo que pasa es que en ese momento había muchas personas en desacuerdo que el arquero ocupe una plaza de extranjero, se hablaba mucho de eso “, comentó El Gringo sobre su partida del club. Tras esta situación, regresó a Argentina para vestir la playera de Independiente.