En los últimos meses han existido muchas dudas alrededor de Iván Alonso por cómo actuó Cruz Azul luego de la salida de Martín Anselmi. La continuidad de Vicente Sánchez hasta el final de temporada fue una decisión de Víctor Velázquez, cuestión que habría molestado al director deportivo. Por lo tanto, era una incógnita qué opinión iba a pesar más en la elección del nuevo entrenador.
Lo cierto es que La Máquina ya presentó a Nicolás Larcamón, un director técnico con un perfil muy similar al de Martín Anselmi. Además de tratarse de un entrenador argentino y joven, también comparten la idea de crear equipos protagonistas. Aún así, en los últimos días había crecido el rumor de que la elección de Larcamón la hizo la directiva y no Iván Alonso.
Ante esta situación, el uruguayo fue contundente al explicar la llegada del nuevo entrenador: “En Cruz Azul se toman decisiones responsables, donde se le dedica tiempo a la continuidad de un proceso que tiene bien claro hacia dónde se dirige. Y en ese profundo análisis de quién era el nombre, porque el perfil estaba bien claro, estamos felices porque el proceso para la llegada de Nicolás se hizo de la misma forma que se hizo con la llegada de Martín Anselmi”.
“No escondimos absolutamente nada, abriéndonos con una organización que es socia dentro de la Liga MX como lo es Necaxa. Hubo una comunicación permanente y muy trasparente con su grupo de dueños. Así como Martín Anselmi salió en una despedida sin ningún conflicto de Independiente del Valle, lo mismo sucede con el Profe Larcamón”, finalizó Iván Alonso.
Se enfriaron las negociaciones entre Cruz Azul y Necaxa por José Paradela
Una de las prioridades de Cruz Azul en el mercado de verano es la contratación de José Paradela, uno de los mejores futbolistas de la última temporada. El argentino fue clave en el esquema de Nicolás Larcamón en Necaxa, por lo que pretende tenerlo en La Noria. Si bien se habían producido avances interesantes en las negociaciones, en los últimos días se enfrió la operación.

ver también
El mensaje de Cruz Azul para Damiano David de Maneskin tras vestir la playera del club
Lo que sucede es que La Máquina no pagaría la cláusula de rescisión de José Paradela ya que debería desembolsar 10 millones de dólares en una exhibición. La intención del club cementero es llegar a un acuerdo por la misma cifra, con un plan de pagos e incluyendo el porcentaje de la carta de Diber Cambindo que todavía le pertenece. Por su parte, el Rayo está pidiendo más dinero para liberar al volante argentino, generando que la situación se coloque en un punto muerto.