Vicente Sánchez tuvo la fortuna, por llamarlo de alguna manera, de heredar uno de los mejores planteles de la Liga MX en Cruz Azul: es que más allá de la variedad y calidad, entre los 10 jugadores más caros tres son de La Máquina: Giorgos Giakoumakis, Mateusz Bogusz y Jesús Orozco Chiquete.
Todo eso lo pone como uno de los grandes candidatos para llevarse la Décima en el Torneo Clausura 2025, en donde el nivel parece ir de menor a mayor. Sin embargo el uruguayo tiene la titánica tarea de administrar las cargas de minutos por la doble competencia (Concachampions), y la rotación es clave.
Si bien por el mencionado certamen internacional muchos de los “marginados” sumaron rodaje (Andrés Montaño, Omar Campos, Andrés Gudiño, entre otros), todavía quedan elementos sin suficiente competencia. Uno de ellos es Carlos Vargas, quien tan solo registra 15′ en la vigente competencia doméstica.

ver también
Jesús Orozco Chiquete reapareció tras no haber viajado con Cruz Azul a Estados Unidos
Según el portal especializado Salary Sport, el defensor de Cruz Azul percibe MX$6.289.712, un sueldo para nada despreciable pero excesivamente alto para el rodaje que suele tener. Solo ostenta un cuarto de hora en el Clausura, entrando 4′ ante Puebla y otros 11′ frente a Necaxa, en la pasada goleada por 3 a 0.
En cuanto a la Concachampions, Vargas no tiene tiempo neto de juego tras ser suplente en tres de los cotejos y directamente desafectado del restante. De hecho su futuro en la institución desde hace rato que está en duda, e incluso en el último mercado de fichajes estuvo cerca de marcharse a Xolos de Tijuana.
La feroz competencia de Vargas en la defensa de Cruz Azul
La Máquina tiene a cuatro centrales de primer nivel en su línea de fondo, si tomamos en cuenta para ese lugar a Erik Lira, originalmente mediocampista central. Luego aparecen Gonzalo Piovi, Willer Ditta y Jesús Orozco, quien llegó procedente de Chivas de Guadalajara a cambio de 11 millones de dólares.