La historia de Cruz Azul acaba de escribir una nueva página con letras doradas. La goleada 5-0 sobre Vancouver Whitecaps en la final de la Concachampions no solo significó un nuevo título internacional, sino también el renacer de una ilusión que llevaba años contenida. En una noche perfecta, volvió a emocionar a los aficionados que ahora se permiten volver a soñar en grande.
Uno de los primeros en alzar la voz fue Víctor Velázquez, presidente del club, que tras el pitazo final dejó una frase que encendió corazones azules: “Vamos a ser un equipo de época. Vienen cosas aún más grandes“, le había dicho a Adrián Esparza Oteo, dejando en claro que este triunfo es solo el punto de partida de un proyecto ambicioso.

ver también
Afición de Cruz Azul deja un contundente pedido a Víctor Velázquez: “Dejen a Vicente Sánchez”
Y razones para ilusionarse no faltan. Con el título, Cruz Azul se aseguró su boleto a dos competiciones de alto calibre: su participación camino a la Copa Intercontinental 2025 y también al Mundial de Clubes 2029. Esos dos escenarios globales le devuelven a La Máquina su lugar en la élite internacional, un sitio que sus aficionados sienten como propio desde siempre.
Pero más allá de todo eso, el mensaje que Velázquez compartió días después en sus redes sociales impactó en la afición. El presidente optó por un tono humano, cercano y emotivo: “Todo lo que hacemos cobra significado cuando lo compartimos con nuestros seres queridos. Esto apenas es el comienzo de un gran proyecto que estamos construyendo todos juntos. Gracias por ser parte de esta gran familia llamada Cruz Azul“.
Las palabras resonaron con fuerza entre los seguidores celestes. Ahora, con la Leagues Cup, el Torneo Apertura 2025 y la Copa Intercontinental en el horizonte, el mensaje de Velázquez suena a promesa. Pero no a una promesa vacía, sino a una que ya están comenzando a trabajar para poder cumplirla.

Los cambios que asoman en Cruz Azul tras conseguir la Concachampions
Tras conquistar su séptimo título de Concacaf, en las oficinas de La Noria ya comenzaron a gestionarse los movimientos que habrá en el equipo pensando en el segundo semestre del año. Y los primeros cambios parecen tener como punto en común al cuerpo técnico.

ver también
La contundente decisión de Cruz Azul con Joel Huiqui tras la salida de Vicente Sánchez
La primera baja confirmada es la del preparador físico Rubens Valenzuela. Además, todo apunta a que Vicente Sánchez también dejaría su cargo (aunque su salida aún no fue oficializada). En su lugar, el apuntado para asumir la conducción del equipo es Nicolás Larcamón, con quien ya existirían negociaciones avanzadas.