Hace varios años que Guillermo Almada es uno de los grandes pedidos de la afición cementera ya que se trata de uno de los mejores entrenadores de la Liga MX. Por lo tanto, fue uno de los nombres que más fuerza tomaron luego de que se confirmara que Vicente Sánchez no iba a continuar en Cruz Azul. Además, se sumó el hecho de que Pachuca no contará más con el uruguayo en su banquillo.

Lo cierto es que Almada tiene un cartel bastante importante, pero no cualquier institución puede pagar su salida y su contrato. Si bien es cierto que los Tuzos no lo tendrán más en la banca, al tener vínculo hasta 2026, es necesario que se pague una cláusula de 4 millones de dólares. Este es un valor bastante alto considerando que debería ser abonada en una sola exhibición.

En medio de este contexto, La Máquina se estaría inclinando por la contratación de Nicolás Larcamón. Al mismo tiempo, César Caballero explicó la situación de Almada tras dejar Pachuca: “Está a la espera de un nuevo proyecto. La mejor opción por ahora para el Guille es el extranjero. Cruz Azul aún sigue en carrera”. La oferta de la que habla no se trataría la de Boca Juniors, quien ya cerró la contratación de Miguel Ángel Russo.

Más allá de que Guillermo Almada es una posibilidad muy interesante, Iván Alonso todavía no tomó una decisión al respecto. La intención es clarificar la situación del próximo entrenador una vez que termine la final de la Concachampions 2025. Las opciones más cercanas serían la de Memo y la de Nicolás Larcamón, quien tendría una salida bastante más sencilla de Necaxa.

El dinero que Cruz Azul debería pagar por Nicolás Larcamón

No hay dudas de que Nicolás Larcamón es un entrenador más que interesante de la Liga MX. En la última temporada logró crear un equipo muy competitivo en un Necaxa con un presupuesto bastante reducido. El argentino supo cómo utilizar las herramientas que había en la plantilla y potenció a varios futbolistas; uno de los ejemplos más claros fue José Paradela.

La realidad es que Nicolás Larcamón tendría una cláusula de rescisión de 2.5 millones de dólares con los Rayos. Resulta evidente que no sería un dinero que represente un inconveniente para Cruz Azul, por lo que podría ser ejecutada sin problemas. El estilo de juego y antecedentes en Necaxa, León y Puebla lo convierten en una de las opciones favoritas para el conjunto cementero.