logotipo del encabezado

¿Sabía lo que se le venía?: Guillermo Álvarez se amparó contra una orden de aprehensión desde abril

Las acciones del presidente de La Máquina indican que el desenlace de hace días era esperado.

Billy Álvarez está siendo investigado por la UIF
© MediosBilly Álvarez está siendo investigado por la UIF

$bp(“Brid_90939314”, {“id”:”6156″,”width”:”800″,”height”:”478″,”video”:”572536″});

El pasado jueves 28 de mayo la etiqueta #BillyÁlvarez era tendencia. En horas de esanoche se conoció que la Unidad de Inteligencia Financiera congeló las cuentas de Guillermo Álvarez, presidente de Cruz Azul,por una supuesta malversación de fondos; ahora sale a la luz una acción que podría esclarecer o no la posible implicación real del jerarca con la medida que se le acusa: Álvarez se amparó el pasado mes de abril contra una orden de aprehensión.

El vocero y abogado de la Cooperativa Cruz Azul, Jorge Hernández, confirmó dicho trámite en una llamada telefónica a MedioTiempo, y señaló que esa acción se debió por todos los conflictos que enfrenta el jerarca de La Máquina desde hace años con algunos disidentes de la Cooperativa, y no por la reciente investigación de la UIF, en donde se le acusa, entre otras cosas, de lavado de dinero.

Publicidad

“El año pasado en el mes de agosto hubo una toma ilegal de las instalaciones de Gran Sur. El juez séptimo determinó que fue un proceso ilegal y se tomaron las oficinas través de un fraude procesal que apenas duró 48 horas, suficientes para que estos señores sacaran de la caja de la empresa 100 millones de pesos”, señaló.

Publicidad

Hernández continuó: “Si te enfrentas a un tema de corrupción de ese nivel, evidentemente tienes que tomar las precauciones que corresponden para que no te vaya a caer algo en lo particular, porque estas demandas habían venido procediendo y las han afincado en diferentes instancias para ver cuál pega. ¿A qué obedece el amparo? A tomar una acción precautoria sobre las diferentes acciones irregulares que el grupo disidente ha venido encabezando”.

Deja tu opinión

Y como si de una ironía se tratara, con todo el panorama que se ha suscitado a raíz de las acusaciones en contra deÁlvarez, se recordó que en noviembre del 2019 la UIF y la Liga MX firmaron un acuerdo de colaboración en contra del lavado de dinero de los clubes de Primera División, convenio que fue firmado por el presidente de la Liga, Enrique Bonilla.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Enrique Bonilla descarta el regreso del público al Estadio Azteca
Noticias

Enrique Bonilla descarta el regreso del público al Estadio Azteca

Otro torneo que se 'cae' en México
Copa Mx

Otro torneo que se 'cae' en México

¿Qué espera Liga MX para definir si cancela o reanuda el Clausura 2020?
LigaMX

¿Qué espera Liga MX para definir si cancela o reanuda el Clausura 2020?

La tercera baja de Cruz Azul: juvenil que asomaba con Vicente Sánchez
Mercado de pases 2025

La tercera baja de Cruz Azul: juvenil que asomaba con Vicente Sánchez

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

La aceptación de una de las ofertas presentadas en esta página puede dar lugar a un pago a Vamos Azul. Este pago puede influir en cómo y dónde aparecen los operadores de juego en la página y en el orden en que aparecen, pero no influye en nuestras evaluaciones.

Better Collective Logo