Cruz Azul ha cambiado varias veces de sede en el último año para albergar sus encuentros como local. Debido a las obras de remodelación para el Mundial 2026, La Máquina dejó el Estadio Azteca en la búsqueda de alternativas temporadas. Tras un paso por el Estadio Ciudad de los Deportes, encontró en el Estadio Olímpico Universitario su casa para el 2025.
Fue Martín Anselmi, antes de su intempestiva salida, quien decidió mover la sede la CU mientras esperan por el regreso al ahora denominado Estadio Banorte. No obstante, las especulaciones a largo plazo respecto a este tema siguen latentes y en los últimos días surgieron versiones cruzadas.

ver también
La nueva capacidad que tendrá el Estadio Azteca para cuando Cruz Azul vuelva a jugar allí
En medio de esta situación, una publicación en diario Récrod, aseguraba que las obras en el Estadio Banorte sufría retrasos significativos. Siguiendo a esta fuente, no llegaría a tiempo según lo planeado. “El Estadio Azteca no estará listo para arrancar 2026 como se tenía planeado“, apuntaron en dicha fuente.
No obstante, Grupo Ollamani, responsable a cargo de las obras, salió al cruce y desmintió categóricamente esa información en sus redes sociales. “La modernización del Estadio Banorte avanza en tiempo y forma de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026. La información de esta nota es totalmente falsa“, selañaron, asegurando que todo continúa según lo previsto.

(X @OllamaniPrensa)
¿Cuándo volvería Cruz Azul al Estadio Banorte?
Si bien aún no hay una fecha precisa para el regreso de Cruz Azul al remodelado inmueble, todo indica que sería después de la Copa del Mundo que albergará en 14 meses. En ese sentido, la reapertura estaría prevista para inicios del 2026, con la ilusión de que sea la Selección Mexicana la que tenga el honor de reestrenar el recinto.
¿Cuánta capacidad pasaría a tener el remodelado Estadio Banorte?
Anteriormente conocido como Estadio Azteca, el inmueble atraviesa una remodelación integral para mantenerse como uno de los más emblemáticos a nivel mundial. Como parte de este ambicioso proyecto, aumentaría su capacidad para albergar a más de 81 mil aficionados, consolidándose como uno de los estadios más grandes de América Latina.