En el último año y medio cambió bastante la imagen que la afición de Cruz Azul tenía de Víctor Velázquez. El presidente decidió terminar con la metodología de asesores para apostar por el proyecto de Iván Alonso. Además, se cerraron diferentes acuerdos comerciales que le permitieron a la institución invertir dinero en fichajes de mucha jerarquía.
La realidad es que el Ingeniero Velázquez está realizando un gran trabajo en la institución y pretende continuar con este crecimiento construyendo un estadio propio. Si bien se ha avanzado con este último proyecto, al club le ha costado trabajo encontrar un predio que cumpla con las exigencias que requiere la creación de una cancha de futbol moderna.
Por otro lado, La Máquina todavía no ha cerrado refuerzos para el Apertura 2025 y es algo que preocupa. Hace varias semanas que se viene negociando por José Paradela y Luka Jovic, pero todavía no se llegó a ningún acuerdo por ninguno de los dos. Otro futbolista que estaría cerca de arribar a La Noria es Jeremy Márquez, aunque las negociaciones y el papeleo con Atlas todavía están produciéndose.
Ante este contexto, la afición le ha pedido con mucha insistencia a Víctor Velázquez que concrete refuerzos para la siguiente temporada. Está claro que Cruz Azul tiene una de las mejores plantillas de la Liga MX, pero la intención es seguir mejorándola. Además, quedó demostrado que las incorporaciones necesitan un tiempo de adaptación al tratarse de un club demasiado grande.

El pedido que la afición de Cruz Azul le hizo a Víctor Velázquez (X)
Víctor Velázquez negoció directamente con América por Alexis Gutiérrez
Una gran polémica que se produjo en los últimos días fue la venta de Alexis Gutiérrez al América. Es verdad que el volante de 25 años había perdido terreno en Cruz Azul, pero era un elemento que podía serle útil a Nicolás Larcamón. Además, resulta extraño que se refuerce a un rival directo, pero la oferta realizada era demasiado buena; unos 5 millones de dólares aproximadamente.

ver también
El plan que tiene Nicolás Larcamón en Cruz Azul para los jóvenes de las fuerzas básicas
Otra de las controversias alrededor de esta operación es que asesores externos habrían intentado frustrarla. No obstante, Rubén Rodríguez informó que fue el Ingeniero quien negoció directamente con América para transferir a Gutiérrez. De esta manera, el presidente cerró un negocio económicamente muy positivo para la institución; Guti había costado 1.5 millones de dólares en 2019.