En los últimos días, el nombre de James Rodríguez irrumpió con fuerza en Cruz Azul, generando ilusión, debate y muchas preguntas entre la afición. Reportes que apuntaban a un presunto ofrecimiento del colombiano a varios clubes mexicanos hicieron que su nombre apareciera ligado a La Máquina en pleno cierre de año, justo antes del inicio de la Liguilla.
Medios como Juan Futbol y Marca en México aseguraron que los representantes de James se acercaron a distintos equipos de la Liga MX(entre ellos Tigres, América, Pumas y Cruz Azul) buscando acomodo después de su salida de mutuo acuerdo de Club León. A esto se sumó el interés de varios equipos de la MLS y hasta del Flamengo, lo que alimentó aún más el ruido en torno al ex Real Madrid.

ver también
El impensado extranjero que saldría de Cruz Azul para liberar una plaza de NFM
Sin embargo, la historia tomó un giro determinante cuando Adrián Esparza, periodista cercano al día a día, salió a aclarar la situación desde su canal de YouTube. Argumentando conversaciones con fuentes dentro de la institución, Esparza fue directo: no es real y, además, la llegada de James es prácticamente inviable por varias razones que responden al modelo deportivo de la directiva y la actualidad de la plantilla.

La verdad detrás del acercamiento de James Rodríguez a Cruz Azul. (Imago7)
“Pregunté si era viable. Me dicen obviamente que es un jugador muy interesante, pero que los perfiles que están viendo en estos momentos apuntan hacia otra cosa. A pesar de que es un jugadorazo y un elemento que llegó a encantar al fútbol mundial, hoy no es una prioridad para lo que necesita Cruz Azul en estos momentos“, sostuvo.
Las 4 razones por las que Cruz Azul no ficharía a James Rodríguez
La edad: un obstáculo del modelo de contrataciones
Una de las claves que explicó Esparza es el perfil de jugador que busca el proyecto encabezado por Iván Alonso. La prioridad está en elementos jóvenes, con proyección de 5 a 7 años y potencial de revalorización. Como ejemplo mencionó los casos de Chiquete Orozco (23), Luka Romero (21), Mateusz Bogusz (24) y Andrés Montaño (23), todos futbolistas que entran en ese rango de edad y perfil.

La política de contrataciones de Cruz Azul sería uno de los principales limitantes (Imago7)
Sobre James, Esparza fue tajante: “En el proyecto de Iván Alonso, el hecho de contratar jugadores mayores de 30 años no es algo usual, a lo largo de estos torneos… De entrada, por su edad, James Rodríguez no es un tipo que entre en el modelo de contrataciones de tenido Cruz Azul”. A sus 34 años, el colombiano no se ajusta al plan estratégico del club.
El mediocampo: una zona saturada en la plantilla de Cruz Azul
Si hay un sector del campo donde Cruz Azul no necesita refuerzos, es en el mediocampo. El propio Esparza detalló: “Es la zona de mayor competencia. Hay que recordar que ya también renovaron a a algunos jugadores. Está plagado de mediocampistas Cruz Azul, y esa es justamente la posición donde llegaría James”.
El equipo cuenta actualmente con varias alternativas para conformar la zona de creación de juego, con futbolistas como Erik Lira, Charly Rodríguez, Lorenzo Faravelli, José Paradela, Mateusz Bogusz y Luka Romero. Esto sin contar, además, el próximo regreso de Andrés Montaño para 2026.
La plaza de extranjero: un recurrente dolor de cabeza en La Noria
Otro factor determinante es la plaza de no formado en México, la cual James Rodríguez ocupa al ser colombiano. Hoy, Cruz Azul no tiene cupos disponibles y ha sido un gran dolor de cabeza en el último tiempo poder solucionarlo: liberar un cupo exige mover una ficha importante dentro del plantel, algo que luce complejo. “Veo difícil que pueda salir algún elemento por ahí”, soltó el reportero.
Esparza lo explicó así: “No hay plazas de no formado en México, entonces el que salga va a ser un problemón ver quién sería el elegido”. “Luce difícil para el mercado de fichajes poder traer un No Formado en México y traer a James sería abarcarlo en una zona que hoy no se necesita“, añadió luego.
Las posibilidades reales de salida apuntan a nombres como Lorenzo Faravelli, Mateusz Bogusz o incluso el Toro Fernández, pero ninguna operación es sencilla, especialmente cuando desde La Noria han dejado en claro que no quieren desprenderse de ellos.
No encaja en el modelo de juego de La Máquina
Más allá del nombre y la trayectoria que implica su nombre, el estilo de James Rodríguez tampoco parece encajar del todo en la propuesta futbolística del Cruz Azul de Nicolás Larcamón. El club necesita perfiles que presionen, recorran, recuperen y tengan un alto desgaste sin balón.
Según Esparza: “Hoy James ya no hace tanta labor de sacrificio, tanto desgaste para ir a presionar. Es un jugador que necesita que jueguen para él“. Además, La Máquina ha encontrado en José Paradela y Bogusz (en menor medida) esos perfiles parecidos y que aportan más desgaste físico y dinamismo a la hora de mover el balón.





