La fecha FIFA del mes de septiembre determinaría a los últimos clasificados para la Copa del Mundo del 2026, aunque otros seleccionados se limitaron a jugar amistosos. Uno de ellos es México, quien como país organizador ya tiene su boleto asegurado y organizó dos compromisos más que atractivos.
Este sábado se midió ante su par de Japón en California, Estados Unidos, en un cotejo que le iba a servir a Javier Aguirre para empezar a cerrar la lista definitiva de 26 futbolistas. Cruz Azul tuvo una participación bastante activa en esa nómina, en donde aportó a cuatro de sus mayores figuras para el Tri.
Pero de todos ellos solamente fue titular Jorge Sánchez, quien tuvo una noche discreta en ese 0 a 0 con sabor a poco, en donde la afición mexicana despidió al equipo con abucheos. Pero dentro de todo esto hubo algo para rescatar y tiene que ver con el buen nivel de Erik Lira, quien ingresó en el complemento.

ver también
Adrián Esparza pronostica que ve a Martín Anselmi como próximo entrenador del América
Uno de los capitanes de Cruz Azul fue puesto en la mitad de la cancha y aportó mucho dinamismo a la hora de recuperar la pelota, aunque se encontró con ella en la faceta ofensiva: fue a los 67 minutos de juego, cuando el Chucky Lozano envió un tiro libre desde la derecha y Lira cabeceó de gran forma.
El ex Pumas UNAM le ganó en el salto a su marcador y por muy poco no abrió el marcador que le hubiera dado el triunfo a México. El portero nipón estuvo atento y pudo desviar ese remate aéreo, que fue de lo más peligroso por parte del Tri en no solo el segundo tiempo sino que a lo largo de los 90 minutos.
Cruz Azul estuvo presente en Estados Unidos
Más allá del partido de Lira, Sánchez estuvo presente desde el inicio y no tuvo mayores dificultades en su sector. Luego ingresó Charly Rodríguez pasados los 70 minutos, tratando de aportarle pausa y claridad a la mitad de la cancha junto a Marcel Ruiz. En tanto, Chiquete Orozco no sumó rodaje.