logotipo del encabezado

El precio de competir: el negativo balance económico de Iván Alonso en Cruz Azul

Iván Alonso ha realizado un trabajo increíble para potenciar la plantilla de Cruz Azul. Aún así, el costo por competir es muy alto y eso se ve reflejado en la economía del club.

El coste de competir: el desequilibrio económico de Cruz Azul
© Jam MediaEl coste de competir: el desequilibrio económico de Cruz Azul

Uno de los factores que diferencian a la Liga MX con el resto de todo América es que en México existe un poderío económico muy importante. Esto genera que los equipos puedan realizar fichajes increíbles en cada mercado de pases al tener mucho dinero disponible. Irónicamente, el hecho de contar con tanta lana también genera que los clubes no sepan explotarla al máximo.

La realidad es que el futbol no se trata simplemente de contratar a los jugadores más costosos, hay toda una ingeniería detrás. Y es allí donde Iván Alonso se ha destacado para convertir a Cruz Azul en uno de los mejores equipos de México en menos de un año de trabajo. El uruguayo no solo tuvo un ojo clínico para contratar a Martín Anselmi como entrenador, sino que también lo tuvo con los refuerzos.

No hay dudas de que La Máquina tuvo un lavado de cara desde su llegada y la forma de manejarse en cada mercado de pases es lo que más cambió. Un ejemplo claro es cómo se trató la salida de Uriel Antuna; en cualquier otro momento se habría realizado una compra de pánico para sustituirlo. Sin embargo, como ya se había gastado mucho en este periodo de transferencias, se priorizó darle lugar a los jóvenes y apostar por una gran contratación para 2025.

Publicidad
No podía nombrar a Cruz Azul: Willer Ditta \'rompió las reglas\' y eligió a las 3 mejores aficiones

ver también

Está claro que Cruz Azul hizo una gran inversión de dinero de la mano de Iván Alonso, pero los resultados están a la orden del día. Mientras que en el Clausura se llegó a la final, en el Apertura el conjunto cementero se convirtió en el máximo candidato. El precio por ser protagonista es bastante elevado; a pesar de que se realizaron ventas muy buenas, el club ha registrado pérdidas a raíz de los últimos mercados.

Deja tu opinión

El balance negativo de Cruz Azul en los mercados de 2024

Desde la llegada de Iván Alonso, Cruz Azul realizó un total de 9 contrataciones para reforzar la plantilla de Martín Anselmi. En esos refuerzos se gastó un total aproximado de 44 millones de dólares; una cifra tremenda considerando que en 2023 ya se había hecho una inversión importante. Dentro de este conteo no se tienen en cuenta los fichajes para la Sub-23 debido a que muchos de ellos llegaron como agentes libres.

Publicidad

En cuanto a las salidas, se podría decir que La Máquina realizó ventas muy buenas como las de Uriel Antuna a Tigres o como la de Kevin Castaño al Krasnodar, pero el resto se fue dejando muy poco dinero. Según Transfermarkt, el club apenas logró embolsar un aproximado de 16 millones de dólares por la salida de futbolistas. Hay que tener en cuenta que muchas de ellas fueron a través de sesiones; mientras que Diber Cambindo podría dejar 4.5 millones de dólares si Necaxa quiere comprarlo, la situación de Juan Escobar todavía es una incógnita.

Las bajas de Cruz Azul con Iván Alonso

  • Sebastián Jurado: Préstamo con opción
  • Juan Escobar: Préstamo con opción
  • Carlos Salcedo: Rescisión de contrato
  • Rafael Guerrero: Venta menor (monto no revelado)
  • Alonso Escoboza: Rescisión de contrato
  • Rodrigo Huescas: 2 millones de dólares
  • Kevin Castaño: 7 millones de dólares
  • Jesús Dueñas: Rescisión de contrato
  • Moisés Vieira: 4 millones de dólares
  • Uriel Antuna: 3.5 millones de dólares
  • Christian Tabó: Rescisión de contrato
  • Ramiro Carrera: Rescisión de contrato
  • Augusto Lotti: Rescisión de contrato
  • Iván Morales: Rescisión de contrato
No es Cruz Azul: La emotiva dedicatoria de Jonathan Rodríguez al que considera el \'club de su vida\'

ver también

Iván Alonso no es el que más gastó en Cruz Azul

Es evidente que Cruz Azul siempre fue un equipo poderoso económicamente, pero no siempre tuvo un director deportivo con tan buen ojo para potenciar su plantilla. Sin ir más lejos, durante la gestión de Jaime Ordiales en 2020, el club gastó 20 millones de dólares en Luis Romo, Sebastián Jurado, Pablo Ceppelini, Alex Casto y Jonathan Borja; no hace falta aclarar que el único salvable fue el ex volante de Monterrey.

Publicidad

En la misma línea, Ricardo Peláez fue el director deportivo de la institución durante tres periodos de transferencias entre 2018 y 2019, en donde gastó una cifra cercana a los 82 millones de dólares. La razón por la que no hay un mal recuerdo de él fue porque fichó la base del equipo que años después ganaría la Novena. Aún así, durante su mandato el club no estuvo cerca de cumplir los objetivos de ser realmente protagonista de la Liga MX.

El dilema económico de Iván Alonso en Cruz Azul

Lo concreto es que Cruz Azul está teniendo un presente extraordinario gracias al proyecto que encabezan Iván Alonso y Martín Anselmi. No obstante, el directivo uruguayo tendrá un dilema muy importante en el corto plazo debido a que resulta insostenible seguir haciendo grandes contrataciones sin ingresar dinero de ventas. La problemática con esto es que el club también ha invertido para blindar a sus principales piezas como Kevin Mier, Willer Ditta, Rodolfo Rotondi y Alexis Gutiérrez, entre otros.

Publicidad

Esto demuestra que no hay intenciones de dejarlos ir, a pesar de que en el mercado están muy bien cotizados. Lo cierto también es que en La Noria hay una ambición extrema; el plan no es ganar un campeonato y que se desmantele el plantel, como sucedió tras la Novena. Por lo tanto, se tendrán que tomar decisiones a partir de los números rojos que aparecen en la economía.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Revelan grandes noticias por el fichaje de Luka Jovic
Mercado de pases 2025

Revelan grandes noticias por el fichaje de Luka Jovic

Revelan el gran problema que está teniendo Iván Alonso en Cruz Azul
Noticias

Revelan el gran problema que está teniendo Iván Alonso en Cruz Azul

Hugo Sánchez cuestionó el trabajo de Alonso en Cruz Azul: "Cosas raras"
Noticias

Hugo Sánchez cuestionó el trabajo de Alonso en Cruz Azul: "Cosas raras"

¿Rodolfo Cota a Cruz Azul? La verdad sobre la portería
Mercado de pases 2025

¿Rodolfo Cota a Cruz Azul? La verdad sobre la portería

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

La aceptación de una de las ofertas presentadas en esta página puede dar lugar a un pago a Vamos Azul. Este pago puede influir en cómo y dónde aparecen los operadores de juego en la página y en el orden en que aparecen, pero no influye en nuestras evaluaciones.

Better Collective Logo